La cartera educativa pidió a Mario Fernando Díaz Pava entregar de manera completa y oportuna los datos sobre contratación y vinculación docente requeridos por la Veeduría Tolima Despierta, tras varias solicitudes sin respuesta suficiente.
El Ministerio de Educación Nacional hizo un llamado contundente al rector del Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional (ITFIP), Mario Fernando Díaz Pava, para que entregue de forma completa la información relacionada con los procesos de contratación y vinculación docente que ha sido solicitada reiteradamente por la Veeduría Tolima Despierta. El requerimiento se dio a conocer mediante un oficio enviado por la Subdirección de Inspección y Vigilancia, que revisó las comunicaciones realizadas por la veeduría en las últimas semanas.
Según la Veeduría Tolima Despierta, las solicitudes hacen parte de un ejercicio de seguimiento preventivo y posterior a la contratación en algunos municipios y sedes educativas del departamento. A través de sus peticiones formales, la organización ha insistido en obtener información precisa sobre las resoluciones de vinculación, desvinculación, adición y anulación de horas de los docentes, así como el listado detallado de educadores y demás datos contractuales del ITFIP. Sin embargo, aseguran que la institución no ha entregado todos los documentos solicitados.
En un derecho de petición radicado semanas atrás, la veeduría advirtió que la administración del ITFIP habría incurrido en dilaciones injustificadas en la entrega de la información, lo que los llevó a exigir nuevamente la documentación. El texto dirigido al rector Díaz Pava indica que la falta de respuesta completa afecta la labor de control ciudadano y dificulta la verificación de los procesos internos del instituto. Por ello, la organización pidió que se remita la totalidad de los datos requeridos sin más demora.
El Ministerio de Educación, tras analizar estas comunicaciones, recordó que el ITFIP tiene la obligación legal de responder de manera clara y de fondo a los derechos de petición elevados por la ciudadanía. La Subdirección de Inspección y Vigilancia señaló que este tipo de solicitudes deben atenderse conforme a los tiempos establecidos por la ley y con la información necesaria para garantizar la transparencia institucional. El incumplimiento, advirtió, podría acarrear consecuencias administrativas.
A través del oficio enviado al rector, la cartera educativa señaló que este es el tercer llamado para que la institución entregue la información sin omitir ningún punto requerido por la veeduría. La comunicación enfatizó que la respuesta debe ser “oportuna, eficaz, de fondo y congruente con lo solicitado”, recalcando que los organismos de control ciudadano cumplen un papel fundamental en el seguimiento a la gestión pública y al uso adecuado de los recursos.
La Veeduría Tolima Despierta, por su parte, insistió en la importancia de obtener la información completa para continuar con su labor de vigilancia a los procesos de contratación dentro del instituto. Señaló que la falta de respuestas concretas podría generar dudas sobre el manejo administrativo del ITFIP y la correcta aplicación de las normas internas. Asimismo, reiteró que su actuación se basa en la defensa del interés público y el fortalecimiento de la transparencia.
En su comunicado, la veeduría recordó que las solicitudes no tienen carácter sancionatorio, sino que hacen parte de un proceso de seguimiento preventivo que busca identificar posibles inconsistencias y proponer mejoras en los procedimientos administrativos. En ese sentido, pidieron respeto por el ejercicio ciudadano de veeduría y la colaboración plena de las directivas del instituto. La organización subrayó que el acceso a la información es un derecho fundamental protegido por la Constitución.
Finalmente, el Ministerio de Educación reiteró su disposición para continuar monitoreando el caso y verificar que se cumplan los principios de transparencia, eficiencia y participación ciudadana en todas las instituciones educativas del país. La entidad recordó que el ITFIP debe entregar la información solicitada de forma completa y sin dilaciones, como parte de su deber institucional. Se espera que en los próximos días la rectoría responda al llamado del Ministerio y remita los documentos requeridos.









