• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

MOE denuncia que campañas mantienen publicidad política anticipada

Los hechos se enmarcan en las actuales campañas políticas en Ibagué y el Tolima, quienes han desarrollado publicidad políticas anticipada siendo esto una clara señala de alerta ante posible violación de los candidatos.

byLaOtraVerdad
23 julio, 2023
inActualidad, Ciudad, Exclusivas, Política, Portada, Región
0
MOE denuncia que campañas mantienen publicidad política anticipada
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

De acuerdo con Cristian Martínez, de la Misión de Observación Electoral, “La ley 1475 el artículo 35, establece que la publicidad política solamente se puede realizar en el espacio público tres meses antes de las elecciones”. En ese entendido, el Consejo Nacional electoral ha establecido en amplios conceptos y normatividad de resoluciones, que antes del 29 de Julio en el caso por ejemplo de este año, se entiende todo por publicidad anticipada y es la que se ha venido haciendo en Ibagué y el Tolima. 

“El artículo 35 de la Ley Estatutaria 1475 de 2011, define como propaganda electoral toda forma de publicidad realizada con el fin de obtener el voto de los ciudadanos a favor de partidos o movimientos políticos, listas o candidatos a cargos o corporaciones públicas de elección popular”, reza la normativa.

banner

La mayoría de Campañas de todos los partidos políticos han caído en esta práctica, como lo manifiesta Cristian porque aunque las plaza pública no solo es la vida real para hacer proselitismo, también están las redes sociales que según la Corte Constitucional, son en la actualidad la plaza pública y eso también es objeto de regulación por parte de las autoridades municipales.

  • Puede leer: Cuestionamientos y polémica rodean a los precandidatos a la alcladía de Ibagué

“Según las cifras que hemos obtenido de la Procuraduría Regional del Tolima, todos los 47 municipios hoy tienen decretos de regulación de la publicidad política, pero lo que estamos viendo es que en las redes sociales en el espacio público, se está haciendo publicidad que no está siendo controlada por las autoridades”. y agrega Martínez que “Las redes sociales, así lo ha manifestado la Corte Constitucional; es la plaza pública del siglo XXI y por lo tanto allí, esa publicidad también es objeto de regulación”. 

Es así, que desde la Misión de Observación Electoral y el programa de Ciencia Política de la Universidad del Tolima viene desarrollando una amplia recopilación de la información de las diferentes campañas que vienen infringiendo la norma electoral y está siendo enviando semanalmente al Consejo Nacional Electoral con la finalidad de que se investigue y sancione a las campañas políticas.

El abundante material de publicidad política de candidatos a distintos cargo de elección Popular en el departamento que están promocionando: su nombre, sus emblemas y sus símbolos, entre los que más se ha visto según el rastreo, la encabezan; Jorge Bolívar por el Partido Conservador a la alcaldía de Ibagué, Adriana Magali Matiz por el Partido Conservador y coaval de otras colectividades políticas, Johana Aranda del Partido ADA, Renzo García del Partido Alianza Verde, Marco Emilio Hincapié del Pacto Histórico todos los tres últimos a las alcaldía de Ibagué, entre otros, e incluso en municipios del Tolima candidatos que tiene la intención de ser elegidos el próximo 29 de octubre también han caído en esa práctica.

Sin embargo, hasta hace pocos días el Secretario de Gobierno Municipal de Ibagué, Milton Restrepo, quien fue denunciado ante la Procuraduría por presunta participación en políticia, señaló que “la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Espacio Público de Ibagué, iniciarán a partir de agosto los operativos para prevenir la publicidad política indebida que supere los topes permitidos y no cumplan con las normas electorales establecidas por la ley y el decreto expedido por la alcaldía.

“Este decreto trae sanciones específicas a los representantes legales de los partidos políticos, a los mismos candidatos y todos los que no respeten la norma y emitan publicidad política antes de lo previsto en el calendario electoral”, comentó Milton Restrepo, secretario de Gobierno de Ibagué.

Finalmente, según la MOE, la publicidad política es una práctica que se ha venido volviendo mucho más frecuente con el pasar del tiempo en el Departamento del Tolima y en el cual lamentablemente las autoridades no han ejercido el control político correspondiente y el control de autoridad. 

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:CampañasElecciones RegionalesIbaguéMisión de Observación ElectoralMOEPublicidad AnticipadaTolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

aliado3
logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3
logo_fedcolper

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS