Este fin de semana, la movilidad en Ibagué sufrirá alteraciones significativas debido a dos eventos programados que generarán congestión vehicular en varias zonas de la ciudad. La Secretaría de Movilidad ha anunciado medidas para mitigar el impacto y ha recomendado a los ciudadanos planificar sus desplazamientos con antelación.
El primer evento que afectará la movilidad será un concierto en el Néctar Arena, programado para las 6:00 p.m. del sábado. Este evento se espera que provoque un aumento considerable en el tráfico vehicular en las inmediaciones del recinto, afectando principalmente la Avenida Ferrocarril y las vías de acceso cercanas.
El segundo evento es una marcha programada para el domingo a las 8:00 a.m. La manifestación comenzará en la calle 15 con carrera Tercera y avanzará hasta la Plaza de Bolívar, transitando por la Plazoleta Santa Librada y el Parque Murillo Toro. Se prevé que esta marcha cause interrupciones temporales en el flujo vehicular y peatonal en estas áreas céntricas.
Para gestionar la situación, la Alcaldía de Ibagué ha dispuesto un equipo de agentes de tránsito encargados de regular el tráfico y garantizar la seguridad de los asistentes y transeúntes. “La Alcaldía de Ibagué dispondrá de los agentes de tránsito para regular el flujo peatonal y vehicular en ciertos sectores”, afirmó la Administración Municipal en un comunicado de prensa.
Además, las autoridades municipales han hecho un llamado a la ciudadanía para que tome las precauciones necesarias durante el fin de semana. Se recomienda a los conductores utilizar vías alternas para evitar las zonas de mayor congestión y planificar sus desplazamientos con suficiente antelación para minimizar posibles retrasos.
La Secretaría de Movilidad también ha habilitado líneas de atención y canales de información en redes sociales para mantener a la población actualizada sobre las condiciones del tráfico y las rutas recomendadas durante estos eventos. Esta iniciativa busca facilitar la movilidad y reducir el impacto negativo en la rutina diaria de los ciudadanos.
Asimismo, se ha pedido a los organizadores de ambos eventos colaborar con las autoridades locales para asegurar un desarrollo ordenado y seguro, minimizando las molestias para los residentes y comerciantes de las zonas afectadas. La coordinación entre las autoridades y los organizadores es crucial para el éxito de estas medidas.