La comunidad animalista liderada por Asmed Quijano, quien rescató a Kira, ha levantado fuertes acusaciones de negligencia por parte de las autoridades del Capa, mientras que la directora del centro, Carolina Veloza, defiende la atención brindada a la mascota.
Las denuncias de Quijano, difundidas a través de redes sociales, alegan que Kira, una vez ingresada al Capa, sufrió enfermedades no diagnosticadas previamente, cambios notorios en su comportamiento y careció del seguimiento necesario que, según la versión de los animalistas, desembocó en su muerte. Imágenes compartidas por Quijano mostraban a Kira en condiciones visiblemente deterioradas.
Asmed Quijano expresó su frustración, especialmente porque había encontrado un adoptante para Kira, pero el proceso no se concretó a la espera de una visita que, según las denuncias, nunca tuvo lugar. La rescatista lamentó que, ante la enfermedad de un animal albergado en el Capa, no se hubiera actuado con prontitud para evitar complicaciones.
La directora del Capa, Carolina Veloza, contrarrestó estas acusaciones, asegurando que Kira recibió atención veterinaria desde septiembre hasta enero. Veloza explicó que, lamentablemente, las condiciones clínicas de la perra, que ya presentaba una enfermedad renal crónica y erliquia al llegar al centro, limitaron las posibilidades de recuperación.
La versión de la directora fue respaldada por la Personería, que llevó a cabo una evaluación en el Capa para validar lo sucedido con Kira y revisar las condiciones de otros animales. Según Veloza, los resultados de la evaluación fueron positivos.
La comunidad, ahora dividida entre las afirmaciones de los animalistas y las explicaciones del Capa, espera una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias de la muerte de Kira y garantizar la implementación de medidas que prevengan situaciones similares en el futuro.