• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Murillo vive su segundo “Efecto 24”: la montaña se tiñe de blanco otra vez

byLaOtraVerdad
3 noviembre, 2025
inActualidad, Economía, Portada, Región, Turismo
0
Murillo vive su segundo “Efecto 24”: la montaña se tiñe de blanco otra vez
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Por segundo mes seguido, la carretera entre Murillo y Manizales se cubrió de blanco el día 24, fenómeno que ya es denominado “Efecto 24” por residentes y visitantes del municipio más alto del Departamento del Tolima, y que ha despertado tanto asombro como recomendaciones de precaución.

Por segunda vez consecutiva, el día 24 volvió a teñirse de blanco la vía que conecta Murillo, Tolima con Manizales, en los límites del Nevado del Ruiz, generando un espectáculo natural que muchos ya llaman el “Efecto 24”. Las nevadas se registraron primero el 24 de septiembre y después el 24 de octubre, lo cual ha causado asombro entre los habitantes y visitantes de la zona.

Los testigos indican que la capa de nieve y granizo cubrió tanto la carretera como los frailejones que caracterizan el paisaje páramo, y las imágenes compartidas en redes sociales muestran un entorno invernal poco habitual para esta región de Colombia. La coincidencia de fechas exactas ha sido motivo de curiosidad, memes y múltiples teorías en plataformas digitales.

banner

Según los habitantes del municipio, la primera nevada coincidió con la fecha de aniversario de Murillo, lo que convirtió el paisaje blanco en un símbolo de celebración y orgullo local. Esta segunda aparición, un mes más tarde, reafirma a Murillo como uno de los puntos más fríos y mágicos del Tolima, donde el clima páramo sorprende incluso a los habitantes acostumbrados al frío de la zona.

Las autoridades locales han recomendado a los viajeros tomar precauciones al transitar por la vía Murillo–Manizales, ya que la nevada genera una capa de hielo sobre el pavimento que puede dificultar la movilidad y aumentar el riesgo de accidentes. Aunque la nieve agrada por su belleza, la vía se vuelve más peligrosa en condiciones meteorológicas cambiantes.

No obstante, la belleza del paisaje blanco sigue atrayendo turistas, fotógrafos y curiosos que buscan capturar el fenómeno del momento. Algunos operadores turísticos locales han aprovechado la oportunidad para promover paquetes de expedición temprana por el páramo, aunque advierten que se debe respetar el entorno y la naturaleza frágil de la zona.

El municipio de Murillo, ubicado a casi 3.000 metros sobre el nivel del mar y con límites en el Parque Nacional Natural Los Nevados, posee una geografía que lo hace susceptible a cambios bruscos de clima. La recurrente nevada del día 24 resalta esa condición y pone en evidencia la singularidad climática del lugar.

Aunque aún no existe un estudio climatológico que explique la frecuencia exacta de estos eventos en fechas tan particulares, académicos y ciudadanos coinciden en que el fenómeno podría estar relacionado con factores de altitud, temperatura y humedad propias del páramo. Mientras tanto, el túnel blanco del día 24 se consolida como experiencia de naturaleza.

Finalmente, el Efecto 24” se ha instalado como nuevo espectáculo natural en Murillo – Tolima: un llamado tanto a disfrutar de la belleza del páramo invernal como a respetar las condiciones de riesgo en carretera. La invitación es a observar sin descuidar la seguridad, y a valorar la singularidad que ofrece este rincón de Colombia.

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:capa de hielocarretera Murillo–ManizalesEfecto 24MurilloNevadaNevado del RuizpáramoTolimaTurismo de naturaleza

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS

Descarga nuestra app y mantén al tanto con notificaciones de noticias en tu móvil.

Descargar App
app Lov News