• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Museo Panóptico de Ibagué abre exposición sensorial sobre el río Magdalena

byLaOtraVerdad
20 agosto, 2025
inActualidad, Ciudad, Cultura, Portada
0
Museo Panóptico de Ibagué abre exposición sensorial sobre el río Magdalena
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La muestra “Cuando la memoria del río suena”, creada por el artista Momotto, ofrece un recorrido sonoro y táctil diseñado para ser inclusivo con personas con discapacidad visual. Estará abierta durante agosto y septiembre con entrada gratuita.

El Museo Panóptico de Ibagué inauguró una exposición innovadora e inclusiva que busca acercar a todos los públicos a la riqueza cultural y natural del río Magdalena. Bajo el título “Cuando la memoria del río suena”, el artista José Gómez, conocido como “Momotto”, diseñó una propuesta que invita a recorrer el afluente más importante del país a través del oído y el tacto. La muestra está especialmente pensada para incluir a personas con discapacidad visual, generando un espacio accesible que promueve la diversidad en la experiencia cultural.

La exposición plantea un viaje sensorial por la memoria del río Magdalena desde su nacimiento en el Macizo Colombiano hasta su desembocadura en el mar Caribe. A través de sonidos y elementos táctiles, los asistentes pueden sumergirse en la historia, los paisajes y las vivencias de las comunidades ribereñas. Esta apuesta convierte al Museo Panóptico en un referente de inclusión cultural en el Tolima, al tiempo que refuerza la importancia del río como patrimonio natural y social de Colombia.

banner

Momotto, creador de la muestra, explicó que su intención es que los visitantes experimenten la conexión con el río desde una perspectiva distinta. “Es una obra única, que mezcla todas las dimensiones del tacto y el sonido para ofrecernos una experiencia maravillosa alrededor del río Magdalena. Invitamos a las personas a cerrar los ojos, escuchar y conectarse con sus otros sentidos”, aseguró el artista, quien lleva años trabajando en proyectos que mezclan arte, memoria y accesibilidad.

Uno de los momentos más destacados del recorrido son los archivos de audio que recrean sonidos característicos del río y su entorno. Desde el murmullo del agua hasta las voces de las comunidades ribereñas, los asistentes pueden sentirse transportados a diferentes lugares a lo largo del trayecto del Magdalena. La propuesta no solo tiene un valor artístico, sino también pedagógico, al sensibilizar sobre la importancia de preservar el afluente y reconocerlo como parte esencial de la identidad nacional.

La apertura de esta muestra ha despertado un notable interés en la comunidad ibaguereña y en visitantes de otras regiones. Carlos Romero, un asistente con discapacidad visual, destacó que se trata de una experiencia transformadora: “Nos permite viajar a través del río Magdalena con el oído y el tacto. Invito a la gente de Ibagué y del Tolima a que vengan y vivan esta experiencia, no solo quienes tienen discapacidad, sino todos, porque nos ayuda a desarrollar otros sentidos”, señaló emocionado.

El Museo Panóptico de Ibagué, reconocido por su valor histórico y arquitectónico, continúa posicionándose como un espacio cultural abierto e incluyente. La exposición “Cuando la memoria del río suena” estará disponible durante los meses de agosto y septiembre, y representa una oportunidad para que la ciudadanía explore nuevas formas de acercarse al arte y al patrimonio. Además, contribuye al fortalecimiento de la oferta cultural de la capital tolimense.

La entrada a la exposición es gratuita, lo que facilita el acceso de un público amplio y diverso. El horario de visitas es de martes a domingo, de 2:00 a 5:00 p.m., tiempo durante el cual los asistentes podrán recorrer no solo esta muestra, sino también otras exposiciones permanentes que hacen parte de la programación del museo. Con esta iniciativa, se reafirma el compromiso de la institución con la democratización del arte y la cultura.

Con actividades como esta, Ibagué se consolida como un epicentro cultural que no solo rescata la memoria, sino que también promueve la inclusión social. El río Magdalena, eje de la vida económica, cultural y ambiental de Colombia, es ahora reinterpretado desde el arte y los sentidos. De esta manera, el Museo Panóptico abre un diálogo entre la tradición, la innovación y la accesibilidad, ofreciendo a los visitantes una experiencia única que conecta el pasado, el presente y el futuro del gran río de la patria.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:arte sensorialcultura en Ibaguédiscapacidad visualexposición gratuitaexposición inclusivainclusión socialJosé Gómez Momottomemoria sonoramemoria táctilMuseo Panóptico de Ibaguépatrimonio culturalRío MagdalenaTolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS