Pese a las declaraciones del abogado de la familia Char, la plataforma de streaming sigue adelante con la serie y mantiene su campaña publicitaria.
Netflix dejó en evidencia al abogado Abelardo de la Espriella tras sus declaraciones sobre la supuesta cancelación de Medusa, la serie que ha generado controversia por su presunta inspiración en una influyente familia de Barranquilla. A pesar de sus afirmaciones, la producción sigue en marcha y su estreno se mantiene para el 5 de marzo.
El pasado 26 de febrero, De la Espriella publicó un video en sus redes sociales asegurando que había logrado detener la emisión de la serie en Colombia y que incluso había conseguido eliminar parte de la publicidad en espacios públicos y digitales. “No voy a permitir que se mancille el honor de una familia que ha hecho tanto por el país”, expresó el abogado.
Sin embargo, la realidad es distinta. A pocos días del estreno, la publicidad de Medusa sigue activa en redes sociales y en vallas publicitarias en varias ciudades del país, lo que demuestra que las afirmaciones del abogado no tuvieron impacto en la decisión de Netflix.
La serie, que contará con 12 episodios, explora los secretos de una poderosa familia de la región Caribe y su influencia en la política y los negocios. Desde su anuncio, ha causado gran expectativa, en especial entre quienes creen que su trama tiene similitudes con la vida de los Char, aunque la producción no menciona nombres específicos.
Netflix no ha hecho pronunciamientos oficiales sobre las declaraciones del abogado ni sobre los intentos de censura. No obstante, el hecho de que la serie mantenga su estreno y su campaña publicitaria sugiere que la plataforma no ha considerado modificar sus planes.
Para muchos, este episodio refleja un intento fallido de silenciar una historia que podría incomodar a ciertos sectores del poder. Mientras algunos seguidores de la familia Char han defendido la postura del abogado, otros consideran que la serie representa un ejercicio de libertad creativa y de expresión.
En redes sociales, la polémica ha impulsado aún más el interés por Medusa, con comentarios divididos entre quienes critican la producción y quienes esperan con ansias descubrir su contenido. De hecho, algunos usuarios han señalado que la controversia generada por De la Espriella podría haber funcionado como publicidad involuntaria para la serie.
A solo horas de su estreno, Medusa se perfila como una de las producciones más comentadas del momento. Mientras tanto, el abogado y la familia Char guardan silencio sobre el evidente fracaso de su intento de frenar su difusión.