• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

No hay ley de Garantías para las Elecciones 2022

Estos son los senadores tolimenses que votaron a favor para eliminar la Ley de Garantías, que era un mecanismo donde daba garantías sobre los recursos públicos del estado para que estos no fueran usados en financiar las campañas de los políticos con las mal llamadas maquinarias políticas.

byLaOtraVerdad
20 octubre, 2021
inPolítica, Portada
0
No hay ley de Garantías para las Elecciones 2022
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Como es de conocimiento público el Senado de la República aprobó el artículo 125 del presupuesto General de la Nación para el año 2022, que fue presentado por el Gobierno Nacional del presidente Iván Duque y que los parlamentarios el martes 19 de octubre del presente año, lo aprobaron con 54 votos a favor y 30 en contra.

Hay que mencionar que en la Cámara de Representantes quienes votaron a favor de este polémico artículo, hay varios tolimenses como: Aquileo Medina del Partido Cambio Radical, José Elver Hernández (Choco) del Partido Conservador, Jaime Yepes del Partido de la U y Ricardo Ferro del Centro Democrático, además, del Senador de la República, Miguel Ángel Barreto del partido Conservador quien al parecer también se alineo con sus coterráneos, pues al final el Gobierno Nacional no tuvo la necesidad de establecer una conciliación con el documento entre la Cámara y el Senado, por ende pasó directamente a manos de Iván Duque para ser firmado oficialmente.

banner
  • Puede leer: Absuelto Oscar Barreto de culpas en convenio de educación

Con la modificación de La ley de Garantías ya no prohíbe a los servidores públicos celebrar contratación directa cuando se está por adelantar elecciones como las que vienen para el próximo año que busca cambiar en un nuevo periodo legislativo y ejecutivo, al Senado de la República, la Cámara de Representante y el presidente de la República de Colombia.

Frente a esto las reacciones no se hicieron esperar como es el caso del Analística Político, Ariel Ávila, quien manifestó a través de su cuenta de Twitter que, “modificación de ley de garantías garantizaría que miles de millones de pesos de recursos públicos se utilicen para financiar las campañas de los políticos tradicionales y corruptos de la coalición de gobierno. Iván Duque y su coalición de corruptos”.

Por su parte, Germán Navas Talero, hizo lo propio en su cuenta de Twitter quien manifestó que va a denunciar a quienes votaron el polémico artículo por prevaricato, “por prevaricato denunciaré a quienes voten artículo que pretende derogar La Ley de Garantías. Así lo advertí y lo argumenté está noche en la Plenaria de la Cámara de Representante de Colombia”.

Por otro lado, Camilo Romero precandidato presidencial de las próximas elecciones dijo también en Twitter, “qué se podía esperar de las mayorías de un Senado de la República que jamás han representado intereses del pueblo colombiano. Acaban de hacerle el quiebre a la Ley de Garantías para que entidades del Estado puedan contratar en medio de elecciones. ¡Otro golpe al corazón de la democracia!”.

  • Puede leer: Congresistas del Tolima votaron NO a moción de censura de MinDefensa

Y por supuesto hubo quienes le recordaron al presidente Iván Duque, que cuando fungió como senador e hizo referencia al tema con cuatro trinos fechados del 28, 30 y 31 de marzo del 2015, donde expresó su opinión u oposición en ese momento sobre modificación o eliminación de la Ley de Garantías.

Hay que recordar que en el pasado varios de los mencionados votaron positivo a la eliminación de la Ley de Garantías, también lo hicieron pero negativamente en su momento a la moción de Censura que hubo contra el Ministro de Defensa Diego Molano, pues este funcionario fue citado para responder por la presunta violación de Derechos Humanos en el marco de las protestas que se registraron durante tres meses en el presente año en Colombia.

Lo cierto es que prende las alarmas en quienes han venido adelantado tareas para frenar un tema que posiblemente se pueda prestar para casos de corrupción, como lo estableció la Contraloría General de La Nación quienes calcularon unos cincuenta (50) billones de pesos al año se pierden en corrupción, equivalente al 17% del Presupuesto General de la Nación, que para el año 2020 fue de $303 billones de pesos.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:ColombiaCorrupciónElecciones 2022Ley de GarantíasPrevaricatoTolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS