“Jamming Estafa Festival”, así lo catalogan un importante grupo de personas que resultaron afectados porque no les brindan soluciones desde ninguna orilla, porque desde la empresa organizadora o desde las entidades del estado, el tema está enrredado y el dinero que se usó para comprar las boletas entre otras cosas, como apartar los Stand y la pérdida de mercancía por parte de los artesanos, nadie responde.
Desde un primer momento se le indicó a la administración Hurtado su corresponsabilidad por no haber le echó seguimiento a un evento que entre otras fue promocionado por la administración y que en último momento cuando se hizo oficial la cancelación del mismo, ahí sí se bajaron del bus, señalaron muchas personas en redes sociales.
Sin embargo, la novela aún continúa, y en el concejo Ibagué especialmente desde concejal Rubén Darío Correa propuso un debate de control político contra funcionarios de la Administración Hurtado para así conocer la verdad de lo que pasó con el Jamming en Ibagué.
No se puede “echarle tierra y decir que no pasó nada”, porque desde el primer momento se conocieron muchos perjudicados en todos los sectores económicos para ese fin de semana, se trató de minimizar el daño hechoa los consumidores y a la imagen de Ibagué.
Por lo tanto la alcaldía debe aclarar y profundizar acerca de su responsabilidad acción u omisión que haya incurrido en la participación directa o indirecta para la realización del evento y espectáculo en la ciudad de Ibagué.
“Colombia entera debe conocer el hundir el debate de control político al jamming festival 2022, el concejo de Ibagué queda en deuda con 150.000 estafados; espectador de todo el mundo y los más 80 emprendedores timados que perdieron sus ahorros”, agregó el Concejal Rubén Darío Correa
A lo anterior Correa teoriza que hay serías irregularidades que no quieren que se sepan y que por ende encubren a funcionarios que también son corresponsables al lado de los organizadores de ese evento. “Aquí se contribuye a la impunidad de este robo, porque los órganos judiciales y de control no actúan en este país”, indilgó el Concejal.
Finalmente, el Concejal Correa reprocho que de los 18 concejales, 12 se acobardaron porque posiblemente están al servicio de oscuros intereses que perjudican directamente a la ciudad de Ibagué y a sus ciudadanos, “esta es una actitud antidemocrática y cobarde”, puntualizó