Aseguradora reclama más de $7.000 millones por presuntas irregularidades en el proceso sancionatorio contra el Consorcio Puente Carrera 5.
La Compañía Mundial de Seguros S.A. presentó una demanda contra la Alcaldía de Ibagué, argumentando que el Municipio impuso de manera irregular una sanción al Consorcio Puente Carrera 5, responsable del fallido proyecto del puente de la carrera Quinta con calle 60. La aseguradora busca recuperar más de $7.000 millones y anular la sanción impuesta, alegando fallas en el proceso administrativo.
Según el abogado Óscar Iván Villanueva, representante legal de la aseguradora, la compañía había expedido la póliza de garantía No. BQ-100068725, que respaldaba las obligaciones del consorcio dentro del Contrato de Obra Pública No. 1312 de 2023. No obstante, la sanción emitida por la Alcaldía obligó a la aseguradora a pagar $3.914 millones, lo que generó un perjuicio económico significativo.
El conflicto se originó el 4 de junio de 2024, cuando la Secretaría Administrativa de la Alcaldía declaró el incumplimiento del contrato y exigió el cobro de la póliza. Sin embargo, la aseguradora considera que esta decisión fue indebida, pues señala que la sanción no fue impuesta por la entidad competente y que hubo fallas en la planeación del proyecto.
Entre los argumentos de la demanda se destaca la presunta falta de competencia de la Secretaría Administrativa para adelantar procesos sancionatorios en contratos de obra pública, ya que, según la aseguradora, la alcaldesa Johana Aranda no habría delegado formalmente esta facultad, lo que contradiría el Decreto 0392 del 22 de mayo de 2024.
Asimismo, la aseguradora sostiene que la sanción no cumplió con los requisitos legales, pues las pólizas de cumplimiento solo pueden hacerse efectivas cuando el incumplimiento es atribuible exclusivamente al contratista. En este caso, la compañía argumenta que el proyecto tuvo fallas desde su planeación y que la administración municipal también tuvo responsabilidad en los retrasos y problemas del contrato.
Otro punto clave de la demanda es la falta de reconocimiento de obras ejecutadas. De acuerdo con la aseguradora, el Consorcio Puente Carrera 5 adelantó trabajos valorados en $2.264 millones, los cuales fueron certificados por la interventoría en diciembre de 2023. No obstante, la Alcaldía no habría aprobado estos avances, lo que impidió que el consorcio recibiera el pago correspondiente.
Esta acción legal se suma a la demanda presentada por los socios del Consorcio Puente Carrera 5, quienes exigen una indemnización de $58.000 millones por los daños y perjuicios ocasionados por la suspensión del proyecto. El llamado “puente fantasma” se ha convertido en un símbolo de la mala planeación y ejecución de obras públicas en la ciudad.
Dentro de las pretensiones de la aseguradora se encuentran la nulidad de la resolución que declaró el incumplimiento del contrato, la devolución de los $3.914 millones con intereses, el pago de $3.210 millones por obras ejecutadas y no reconocidas, y la liquidación judicial del contrato debido a deficiencias en los estudios y diseños del proyecto.
Hasta el momento, la Alcaldía de Ibagué no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la demanda. Sin embargo, fuentes cercanas indicaron que el Municipio actuó conforme a la normativa vigente y que defenderá su posición en los tribunales. Este nuevo proceso judicial podría representar un nuevo reto para la administración local, que enfrenta múltiples cuestionamientos por la planeación y ejecución de obras públicas en la ciudad.