La Dirección de Espacio Público de Ibagué ha presentado un conjunto de medidas destinadas a regular el otorgamiento de permisos para ventas informales durante el Festival Folclórico Colombiano. El propósito es organizar y controlar el comercio informal en áreas de alta afluencia de público.
Según Jhon Ferley Amaya, director de Espacio Público, se está finalizando un decreto de aprovechamiento económico que abarcará la avenida Pedro Tafur y otras zonas con actividad constante durante el festival. El objetivo es supervisar y regularizar el comercio informal en estos lugares.
En cuanto a los palcos para desfiles, se han establecido nuevas disposiciones para garantizar la seguridad de los asistentes. Ahora será obligatorio obtener la aprobación del Comité Operativo de Eventos (COE) para instalar estos palcos, con el fin de prevenir posibles accidentes debido a fallos en las estructuras.
Cada palco deberá pasar por una inspección rigurosa antes de permitir el acceso al público, y se requerirá el pago correspondiente para su utilización. Estas medidas representan un cambio significativo en la gestión de eventos públicos por parte de la Alcaldía de Ibagué.
El anuncio de estas medidas ha generado diversas reacciones en la comunidad, con algunos sectores aplaudiendo el enfoque hacia una mayor organización y seguridad en los eventos públicos, mientras otros expresan preocupaciones sobre su implementación y posibles efectos en el comercio informal y el acceso a los desfiles.
La Alcaldía se compromete a trabajar en colaboración con la comunidad y otras entidades pertinentes para asegurar el éxito del Festival Folclórico Colombiano, manteniendo siempre como prioridad la protección y bienestar de los ciudadanos.