En un esfuerzo por superar las barreras políticas y trabajar en beneficio de la comunidad, la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, ha establecido un valioso canal de comunicación con el Gobierno Nacional gracias a la intermediación de la congresista liberal Olga Beatriz González. Este acercamiento pretende impulsar proyectos conjuntos que beneficien a la capital del Tolima.
La reunión entre Aranda y González se llevó a cabo en el despacho de la mandataria, abarcando toda la mañana de este lunes. Ambas líderes expresaron su disposición a dejar de lado las diferencias políticas, priorizando el bienestar de la ciudad. Según González, el encuentro fue altamente productivo y se centró en temas clave para el desarrollo de Ibagué.
Entre los aspectos destacados, González resaltó la importancia de resolver los problemas de suministro de agua, abordar proyectos de seguridad ciudadana, impulsar la construcción de viviendas, fomentar el turismo y concluir la ejecución de 10 megacolegios financiados por el Ministerio de Educación. “Hablamos de muchos temas, entre ellos el agua, con especial atención al acueducto alterno que ha sido un tema pendiente por décadas. También discutimos sobre un proyecto piloto de vivienda y el uso de tecnología para fortalecer la seguridad y generar tranquilidad en los ciudadanos”, explicó la parlamentaria.
Además de estos temas, se trató la educación, la salud, el turismo, los emprendimientos y el sector agropecuario. González hizo énfasis en el apoyo a las mujeres del campo, reconociendo su papel crucial en la producción y destacando la necesidad de respaldarlas para mejorar la comercialización y toda la cadena productiva.
En una muestra de su compromiso, la congresista explorará iniciativas para fortalecer la producción agropecuaria en la zona rural de Ibagué y mejorar la dotación de los centros de salud locales. González insistió en que el gobierno de Gustavo Petro tiene la “mejor disposición” para respaldar financieramente los proyectos estratégicos que la capital del Tolima requiere.
Este paso hacia la colaboración y la superación de diferencias políticas demuestra la intención de establecer un diálogo constructivo, donde el bienestar de la comunidad prevalece sobre las divergencias partidistas.