La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles una emergencia de salud pública de importancia internacional ante el alarmante brote de mpox en varios países africanos. Este virus, previamente conocido como viruela del mono, ha experimentado un repunte significativo en lo que va del año, con 15,000 casos registrados y 461 muertes, según los informes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África.
La decisión fue tomada de manera unánime durante un comité de emergencia de la OMS, en el que se discutió la aparición de un nuevo clado (variante) de mpox en el este de la República Democrática del Congo. La detección de esta variante, que se considera más mortal y transmisible, también ha sido reportada en países vecinos que anteriormente no habían registrado casos de la enfermedad.
- Puede leer: Irregularidades en el laboratorio de Biocontención y contratación para la pandemia del Covid-19
El director general de la OMS, Adhanom Tedros Ghebreyesus, expresó en una rueda de prensa su preocupación por la situación, subrayando la necesidad de una respuesta internacional coordinada para detener la propagación de la enfermedad. “La detección y rápida propagación de un nuevo clado de mpox en África es muy preocupante. Una respuesta internacional coordinada es esencial para detener este brote y salvar vidas”, afirmó Tedros.
Este brote, que ya ha sido declarado una emergencia de salud pública de seguridad continental por las autoridades africanas, ha mostrado un aumento del 160% en los diagnósticos y un 19% en las muertes en comparación con el año anterior. La rápida escalada de los casos ha generado alarma, tanto por el potencial de propagación dentro de África como por la amenaza que representa a nivel global.
La OMS ha instado a los países a intensificar sus esfuerzos en la vigilancia, el diagnóstico y la contención de la enfermedad. La organización también ha enfatizado la importancia de una colaboración global para el desarrollo y distribución de vacunas eficaces contra esta nueva variante del virus.
Con esta declaración, la OMS busca movilizar recursos y acciones a nivel mundial para prevenir una crisis sanitaria de mayor envergadura. Las autoridades internacionales están trabajando en conjunto para evitar que la situación en África se convierta en una amenaza global aún mayor.