• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Organizan comisión para garantizar transparencia en obras del Parque Centenario

byLaOtraVerdad
15 julio, 2025
inActualidad, Ciudad, Cultura, Política, Portada
0
Organizan comisión para garantizar transparencia en obras del Parque Centenario
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El concejal Andrés Zambrano informó sobre la creación de una comisión accidental que hará seguimiento a la ejecución de las obras en el Parque Centenario, tras las preocupaciones de la comunidad y de colectivos ciudadanos sobre la transparencia y cumplimiento de plazos del proyecto.

El concejal de Ibagué, Andrés Zambrano, anunció este martes la creación de una comisión accidental dentro del Concejo Municipal para hacer un seguimiento detallado a las obras de recuperación del Parque Centenario. Este parque cultural, uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad, se encuentra en plena fase de intervención, y ha generado inquietudes sobre la correcta ejecución de los recursos y el cumplimiento del cronograma de obras. La noticia fue dada a conocer durante una jornada de socialización en la que participaron varios colectivos ciudadanos, concejales y autoridades locales.

Zambrano, quien participó activamente en la jornada, destacó la importancia de garantizar la transparencia en el manejo de los $6.684 millones asignados para el proyecto. “Lo que esperamos es que haya un principio de transparencia, que los recursos sean ejecutados de manera correcta, y que no se presenten sobrecostos o pagos por conceptos no ejecutados”, señaló el concejal, quien también manifestó su preocupación por el cumplimiento del plazo de ejecución, fijado en cinco meses. Recordó que en el pasado varios proyectos municipales, como el Megacapa y el acueducto complementario, han tenido atrasos significativos.

banner

Durante la socialización, Zambrano precisó que el Concejo Municipal estará atento al proceso y anunció la conformación de una comisión accidental para realizar veeduría. Esta comisión tendrá la tarea de supervisar la obra en las tres zonas del parque: la zona alta (cerca de la cancha múltiple), la zona media (alrededor de la concha acústica) y la zona baja (ubicada después de la calle 10). La intervención se centra principalmente en la rehabilitación de la concha acústica, pero también incluye mejoras en otras áreas.

Los colectivos ciudadanos y los ediles que participaron en la socialización expresaron su preocupación por algunas inconsistencias en el inicio de las obras, como la instalación de vallas antes de la firma formal del acta de inicio. Hisayoshi Eshima, integrante de la Veeduría Ciudadana Cuidados del Parque Centenario, cuestionó estos avances y también la reducción del presupuesto inicial del proyecto, que pasó de $28.000 millones a $6.684 millones. “Queremos claridad en la ejecución de los recursos y en el cumplimiento del cronograma”, afirmó Eshima.

Por otro lado, Paul Muñoz, edil de la Comuna Uno, mencionó que la convocatoria a la socialización fue limitada, y que representantes de la Comuna Dos, que también hace uso del Parque Centenario, no fueron invitados. Muñoz expresó su preocupación por el hecho de que los residentes de la Comuna Dos no se sienten incluidos en el proceso, lo cual podría generar divisiones en la comunidad. Además, advirtió sobre la posibilidad de que el proyecto sufra retrasos, dado que el contratista encargado tiene antecedentes de no cumplir con los plazos en otros proyectos.

El Secretario de Infraestructura, Marco Matheus Saavedra, también participó en la jornada de socialización y se comprometió a establecer mesas de trabajo para resolver las inquietudes planteadas por la comunidad. Según Saavedra, las intervenciones en el Parque Centenario están divididas en tres fases, y el trabajo se realizará de manera coordinada con la Secretaría de Cultura, que también se encargará de aspectos relacionados con la preservación cultural del lugar.

Los residentes del sector, que también estuvieron presentes, manifestaron dudas sobre el impacto ambiental de las obras, así como sobre el acceso al parque durante el proceso de intervención. Saavedra aseguró que se tomará en cuenta la opinión de la comunidad y que se coordinarán medidas para minimizar las afectaciones, como el cierre de vías y accesos, mientras se desarrollan las obras.

La intervención incluye la rehabilitación del túnel que conecta la zona media y baja del parque, lo que permitirá mejorar la conectividad entre las diferentes áreas. La administración municipal también ha planteado acciones específicas para proteger el mural que fue realizado en la concha acústica como una expresión artística de la comunidad.

El concejal Zambrano concluyó su intervención destacando la importancia de que la ciudadanía se mantenga vigilante y que se mantenga la presión sobre la administración municipal para que el proyecto se ejecute con la mayor transparencia y cumpliendo con los plazos establecidos. La creación de la comisión accidental es un paso en ese sentido, y se espera que se mantenga el seguimiento continuo a lo largo del desarrollo de las obras.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:ComunidadConcejal Andrés ZambranocronogramaIbaguéObrasParque CentenarioPresupuestoSeguimientotransparenciaVeeduría

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS