• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Pacto Histórico es mayoría en el Senado de Colombia

El Pacto Histórico se convierte en la fuerza política con mayorías en el senado la república, alcanzando 20 curules, entre las que se encuentra una tolimense Defensora de las víctimas del Paramilitarismo. 

byLaOtraVerdad
18 marzo, 2022
inNación, Política, Portada
0
Pacto Histórico es mayoría en el Senado de Colombia
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

De acuerdo con el registrador Alexander Vega los resultados oficiales de las comisiones escrutadoras estás estuvieron haciendo la tarea de corregir los errores de las actas de escrutinio.

En el reconteo de votos el Pacto Histórico se hace nuevas curules más para Senado de la República, haciendo que la registraduría tras la polémica de los reconteo de votos esta colectividad política dice haber recuperado importantes votos que no fueron notificados en la primera cifra oficial.

banner

Según los datos entregados por el Pacto Historico, esta tendría tres nuevas curules en el senado y otras colectividades políticas como el Partido Conservador, el Centro Democrático el Partido Liberal, entre otros, y perderían respectivamente de una a dos de sus curules.

En la consulta interpartidistas el Consejo Nacional Electoral señaló que, “el Consejo Nacional Electoral como garante que ejerce inspección, vigilancia y control, está preso para consultar los resultados, recibí la reclamaciones y resolverlas, siempre garantizando la verdad electoral”.

Asimismo, se conoció que las consultas interpartidistas de las coaliciones del Pacto Histórico, Equipo por Colombia y Centro Esperanza, tuvieron importante resultados. Quienes principalmente ganaron en estas fue Gustavo Petro, Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo.

De acuerdo con Gustavo Bolívar, integrante del Pacto Histórico esta colectividad política tuvo 2.692.000 votos y faltando 3.697 mesas por escrutar, puesta esta sería la lista más votada en la historia de Colombia.

  • Puede leer: Pacto Histórico y otras fuerzas podría sumar nuevas curules al Senado

De acuerdo con Daniel Coronell, “Aquí debo hacer un acto de justicia. Dije que al senador Roy Barreras, jefe de la campaña al Congreso del Pacto Histórico, se le había ido la mano vaticinando 20 curules pero ahora los números le dan la razón”.

Imagen

Entre las curules está la del líder campesino César Pachón ahora Senador electo, y quien en su momento había denunciado que la curul número 17 del Pacto Histórico se la abudinearon con un posible fraude electoral el pasado 13 de marzo y esto prendió las alarmas.

Entre la lista de quienes se metieron al Senado de la Repúbica aparece:

  • El dirigente campesino César Augusto Pachón
  • La profesora santandereana Sandra Jaimes Cruz, dirigente sindical del magisterio.
  • El periodista Paulino Riascos Riascos, presidente del partido antes llamado Alianza Democrática Afrocolombiana.
  • La senadora número 20 por el Pacto Histórico sería la dirigente tolimense Jahel Quiroga, defensora de víctimas del paramilitarismo.

Finalmente los candidatos ganadores tendrán cinco días hábiles para realizar la inscripción de los correspondiente fórmula vicepresidencial ante la registraduría según lo estipula el artículo 30 dela ley 1475 de 2011, luego realizadas las pasadas elecciones del 13 de marzo.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:ColombiaPacto HistoricoRepúblicaSenadoTolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

aliado3
logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3
logo_fedcolper

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS