La Gobernación del Tolima y la UApA confirmaron un acuerdo que garantiza la continuidad del PAE hasta finalizar 2025, con una inversión superior a $90.000 millones, y un incremento histórico para 2026 que llevará el presupuesto a $95.000 millones.
La Gobernación del Tolima anunció, junto con la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UApA), un acuerdo clave que garantiza la continuidad del Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante lo que resta del año 2025 y asegura un aumento histórico en los recursos para el 2026. La noticia fue confirmada este lunes en Ibagué, tras una reunión entre la mandataria Adriana Matiz y el director nacional de la UApA, Sebastián Rivera Ariza.
De acuerdo con la gobernadora, el departamento destinará $8.000 millones para la operación del PAE, mientras que los 46 municipios no certificados en educación aportarán cerca de $1.000 millones adicionales. Con este esfuerzo conjunto, se garantiza la prestación del servicio hasta el último día del calendario escolar de 2025, beneficiando a miles de estudiantes tolimenses.
“En articulación con las alcaldías de los municipios vamos a colocar los recursos: la gobernación $8.000 millones y el resto los municipios, para garantizar la alimentación escolar hasta el último día del año 2025”, aseguró Matiz. La funcionaria destacó que, con el apoyo del Gobierno nacional, la inversión total superará los $90.000 millones en este año.
El director de la UApA, Sebastián Rivera, anunció además que el Gobierno nacional incrementará de manera significativa los recursos del programa en 2026. “Pasamos de un aporte de $60.000 millones a $95.000 millones para el Tolima, lo que representa un aumento del 58 %. Esto permitirá ampliar la cobertura y mejorar la calidad de la alimentación escolar”, afirmó el funcionario.
Rivera explicó que el aumento en los recursos obedece a un ejercicio técnico de distribución, basado en indicadores de inseguridad alimentaria y necesidades básicas insatisfechas en los territorios. Además, destacó que el presidente de la República incluyó en el presupuesto nacional de 2026 un incremento cercano a los $3 billones para el PAE en todo el país.
“Así como el Gobierno aporta $3 billones, esperamos que las entidades territoriales también hagan su esfuerzo para que el PAE llegue a la universalidad y ningún niño en Colombia vuelva a pasar hambre”, agregó Rivera, en un llamado a las demás gobernaciones y alcaldías del país.
Con este acuerdo, la Gobernación del Tolima aseguró que priorizó el PAE sobre otros proyectos, dada la urgencia de mantener la alimentación de más de 70.000 estudiantes. Para la administración departamental, la inversión en la niñez representa un compromiso central con la educación y el bienestar de las familias tolimenses.
De esta manera, el Tolima se convierte en uno de los departamentos pioneros en asegurar la cobertura del PAE con recursos adicionales para 2025 y un aumento garantizado para 2026. El anuncio fue recibido como una excelente noticia para el sector educativo y social del departamento, que ahora tendrá mayor estabilidad en un programa vital para la permanencia escolar.