• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Paro arrocero completa 10 días: se reanudan bloqueos en el Tolima por falta de acuerdos

byLaOtraVerdad
23 julio, 2025
inActualidad, Política, Portada, Región
0
Paro arrocero completa 10 días: se reanudan bloqueos en el Tolima por falta de acuerdos
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Tras una tregua temporal el martes, productores de arroz en el Tolima retomaron los bloqueos este miércoles 23 de julio ante la falta de un acuerdo con la industria molinera. El paro completa diez días y afecta corredores clave como Saldaña, Lérida, Armero y Coello, mientras avanzan las negociaciones en Bogotá con participación del Gobierno nacional.

El paro arrocero que inició hace diez días en el Tolima se mantiene sin una solución definitiva. Pese a las mesas de negociación con el Ministerio de Agricultura, los productores retomaron los bloqueos este miércoles desde las 6:00 a. m., argumentando que aún no se alcanza un acuerdo sobre el precio mínimo de compra del grano.

Los puntos críticos de cierre incluyen el Puente sobre el río Saldaña (km 14+400), donde cerca de 70 personas, acompañadas de maquinaria agrícola, interrumpen el tránsito. Se proyecta una apertura parcial entre las 10:00 a. m. y las 12:00 m. en este sector.

banner

Otros bloqueos están previstos para desarrollarse durante la mañana en zonas estratégicas como Armero (km 0+200 cruce Cambao), Lérida (km 65+800 sector La Fontana), Natagaima (km 65+350 sector Pueblo Nuevo) y Coello (km 0+00 variante Chicoral).

A pesar de la voluntad mostrada por los agricultores durante la tarde del martes —cuando habilitaron temporalmente el paso vehicular—, no se logró la firma de un acuerdo con la industria molinera, lo que frustró las expectativas de levantamiento definitivo del paro.

Óscar Gutiérrez, presidente de Dignidad Agropecuaria Colombiana, expresó que la falta de consenso con los industriales ha impedido cerrar los puntos clave del acuerdo. “No hay voluntad de la industria para aceptar un precio justo por el arroz paddy verde”, advirtió desde Bogotá.

El paro ha dejado significativas afectaciones económicas en el Tolima y otras regiones productoras del país, además de complicar la movilidad para miles de ciudadanos y frenar el transporte de mercancías esenciales.

Desde el Gobierno se mantiene el llamado al diálogo y a evitar confrontaciones, mientras las partes buscan una salida concertada. La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, reiteró su compromiso con los pequeños productores y afirmó que se evalúa la creación de un régimen excepcional para proteger la cadena arrocera.

La situación sigue siendo monitoreada por autoridades departamentales y nacionales, mientras crece la presión para que se logre un acuerdo que permita restablecer la movilidad plena y salvaguardar los intereses del agro colombiano.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:bloqueos vialesDignidad AgropecuariaMinisterio de Agriculturanegociación gobierno-industriaÓscar GutiérrezParo arroceroprecio mínimo arrozproductores de arrozprotestas agrariasTolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS