El paro arrocero en el norte del Tolima sigue generando tensiones. Los productores exigen diálogo con el Gobierno, mientras los bloqueos se intensifican, con el posible endurecimiento de las medidas si no hay avances en la negociación.
El paro nacional arrocero entra en su tercer día, y las tensiones continúan aumentando en el norte del Tolima, donde los bloqueos en las principales vías afectan tanto la movilidad como el normal desarrollo de actividades económicas en la región. Según el ingeniero Manuel Cardozo, miembro de Dignidad Arrocera, los bloqueos siguen activos en la zona de Oromazo, a la salida del municipio de Lérida. Los productores de arroz también están movilizando tractores hacia el cruce de Armero, lo que podría intensificar aún más las protestas en los próximos días.
Pese a que en el día de ayer se flexibilizó el paso por una ruta alterna hacia Ambalema, los arroceros mantienen firmes sus demandas y siguen esperando una respuesta del Gobierno. “El gremio está a la espera de la reunión convocada por la Gobernadora Adriana Magali Matiz para este jueves, la cual consideramos que debe ser el punto de partida para iniciar mesas de diálogo y así evaluar la posibilidad de levantar los bloqueos”, expresó Cardozo.
El día de ayer también fue testigo de varios incidentes, como el ocurrido en Lérida, donde una ambulancia del hospital de Armero Guayabal casi atropelló a los manifestantes y colisionó con un tractocamión. Además, Cardozo denunció que la empresa de transporte Cootrasnorte intentó forzar el paso de sus buses, pero los manifestantes impidieron su paso, lo que agravó la situación en la zona.
Por el momento, los bloqueos en el Tolima se mantienen con una duración de 10 horas diarias, comenzando con el cierre de vías a las 7 de la mañana y permitiendo el paso entre las 5 y 10 de la noche. Sin embargo, Cardozo advirtió que, si no se logran avances sustanciales en las negociaciones con el Gobierno, los bloqueos podrían extenderse a 24 horas en el norte del Tolima.
La situación sigue siendo incierta, y las autoridades locales continúan monitoreando la protesta. La Gobernadora del Tolima ha expresado su compromiso con la búsqueda de soluciones y ha convocado a una reunión con los líderes del gremio arrocero. Sin embargo, los productores exigen respuestas claras y soluciones concretas a sus demandas, que incluyen la regularización de precios y la mejora en las condiciones de comercialización de su producto.
En medio de las tensiones, el sector arrocero sigue apelando a la comprensión de las autoridades nacionales y locales, buscando que las mesas de negociación realmente generen un cambio para aliviar la crisis económica que enfrentan los cultivadores de arroz.
Mientras tanto, los bloqueos siguen afectando la circulación de vehículos y el comercio en la región. Los productores de arroz en el Tolima han expresado su preocupación por las consecuencias económicas de este paro, especialmente para los agricultores de pequeña escala.
En este contexto, el llamado al diálogo y la necesidad de encontrar soluciones rápidas se vuelven cada vez más urgentes. La comunidad de Ibagué y los demás municipios del Tolima esperan que las autoridades logren mediar y restablecer la paz social en la región.