A las 8:00 a.m. de este sábado 19 de julio, cerca de 80 productores de arroz bloquean la variante de Chicoral en Coello con tractores y vehículos, mientras se prevén cierres adicionales en Natagaima, Armero Guayabal y Lérida; la vía en Saldaña solo estará habilitada hasta las 8:00 a.m.
La mañana de este sábado 19 de julio comenzó con serias afectaciones en la movilidad del Tolima debido a la continuación del paro arrocero que protagonizan cultivadores de la región, quienes reclaman mejores condiciones para su sector.
El punto más crítico se registra en el kilómetro 0 de la variante de Chicoral, jurisdicción de Coello, donde unos 80 manifestantes mantienen bloqueada la carretera con al menos 20 tractores y 10 vehículos particulares, impidiendo el paso de todo tipo de automotores.
Los arroceros han reiterado que la protesta es indefinida y que solo levantarán los bloqueos cuando el Gobierno Nacional les garantice precios justos y alivios a las deudas, condiciones que consideran indispensables para la sostenibilidad de sus cultivos.
En contraste, la vía sobre el puente del río Saldaña permanece habilitada de manera temporal, pero solo hasta las 8:00 a.m., lo que brinda una ventana limitada para la circulación de pasajeros y carga entre el sur y el centro del departamento.
Las autoridades de tránsito advirtieron que, una vez cerrado Saldaña, se proyectan nuevos bloqueos en Natagaima a partir de las 8:00 a.m., en Armero Guayabal desde las 7:30 a.m. y en Lérida hacia las 8:00 a.m., lo que podría dejar virtualmente incomunicados varios corredores estratégicos.
Transportadores y comerciantes temen que la extensión de los cierres cause desabastecimiento de alimentos y combustibles en poblaciones intermedias, mientras conductores particulares improvisan rutas alternas con el riesgo de fuertes congestiones.
La Policía y los organismos de socorro mantienen presencia en las zonas de concentración para garantizar la seguridad y atender emergencias, aunque recalcan que la prioridad es el diálogo entre manifestantes y delegados del Gobierno, cuya llegada se espera a lo largo del día.
Ante el carácter cambiante de la jornada, las autoridades sugieren a los viajeros consultar reportes en tiempo real y prever retrasos significativos, en tanto que los productores ratifican que continuarán firmes en los bloqueos hasta recibir una respuesta favorable a sus peticiones.