• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Paro Nacional Arrocero completa seis días con bloqueos en el Tolima

byLaOtraVerdad
8 marzo, 2025
inActualidad, Portada, Región
0
Paro Nacional Arrocero completa seis días con bloqueos en el Tolima
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Los manifestantes mantienen cierres viales en puntos estratégicos del departamento mientras esperan respuestas del Gobierno Nacional.

El Paro Nacional Arrocero llegó hoy a su sexto día sin acuerdos concretos, lo que ha generado bloqueos viales intermitentes y permanentes en distintos corredores estratégicos del Tolima. Las protestas, impulsadas por productores del sector, buscan mejores condiciones para la actividad arrocera y mayor apoyo gubernamental.

Desde tempranas horas de la mañana, los manifestantes han reforzado sus medidas de presión con bloqueos en dos puntos clave. En Natagaima, a la altura del PR65 después del peaje Patá, se mantiene un paso restringido con cierres de cinco horas y aperturas de solo una hora. Mientras tanto, en el Puente del río Saldaña, el bloqueo es permanente, con aperturas limitadas en franjas horarias específicas.

banner
  • Puede leer: Gobierno destina $50 mil millones para fortalecer el sector arrocero

Los horarios establecidos para el paso en Saldaña incluyen intervalos de apertura de una hora, divididos en dos turnos de 30 minutos por sentido. Las ventanas de circulación se han fijado en cuatro momentos del día: de 00:00 a 1:30 a. m., de 6:00 a 7:00 a. m., de 12:00 a 1:00 p. m. y de 18:00 a 19:00 p. m..

Las autoridades han recomendado a los viajeros planificar con anticipación sus desplazamientos y mantenerse informados sobre la evolución del paro. A su vez, han instado a los manifestantes a permitir corredores humanitarios para evitar afectaciones a sectores sensibles como el transporte de alimentos y emergencias médicas.

El impacto de los bloqueos comienza a sentirse en la movilidad del departamento, con largas filas de vehículos en los puntos de cierre y afectaciones en el transporte de mercancías. Algunos gremios han expresado su preocupación por el desabastecimiento de productos en varias localidades.

 

Hasta el momento, el Gobierno Nacional no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las consecuencias del paro ni sobre posibles soluciones que permitan levantar los bloqueos. Sin embargo, se espera que en las próximas horas se retomen los diálogos con los voceros del sector arrocero.

  • Puede leer: Paro arrocero en suspenso: productores evalúan propuesta del Gobierno

Los manifestantes aseguran que mantendrán su protesta hasta obtener respuestas concretas a sus peticiones, que incluyen reducción en los costos de producción, garantías para la comercialización del arroz y medidas para contrarrestar la competencia desleal con importaciones.

Mientras el paro continúa, el panorama en las vías del Tolima sigue siendo incierto, con afectaciones que podrían agravarse si no se logra un pronto acuerdo entre las partes.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:bloqueos vialescierres intermitentesDíalogoGobierno NacionalManifestacionesMovilidadParo Nacional Arroceroproductores de arrozTolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS