“La drogadicción y la delincuencia común se tomaron este espacio. Y lo más paradójico es que está a una cuadra del Comando de Policía y a media cuadra también está ‘El Bronx’ del Tolima”.
La denuncia la hizo el concejal Rodríguez en el concejo de Ibagué teniendo como referencia que este espacio se encuentra a pocas cuadras de los centros bancarios, lugares administrativos municipales y departamentales, como también policiales, sin embargo, este se ha convertido en puntos de referencia del expendido de estupefacientes y robos a transeúntes.
- Puede leer también: Padres de familia de colegio público en Ibagué se van a paro
Además, expresó que este espacio ha sido tan permeado por la delincuencia que “vender hoy en día un libro en el parque Andrés López de Galarza es una epopeya, es casi una narración épica. Teniendo en cuenta que ese parque está invadido por la delincuencia, y que el internet a desplazado los libros físicos, pues los libreros están endeudados. Y si a eso le sumamos la pandemia, lo que están es quebrados, no tienen cómo pagar los impuestos de sus casetas”.
Ante esta problemática el cabildante dice que la reubicación de las personas que se dedican a la venta de libros a otros sitios donde puedan ser más visibles para lograr ejercer aún mejor su actividad económica, que en últimas vendría siendo de índole cultural.
Incluso el concejal dijo que no volvió al parque Andrés López de Galarza, porque según él ya lo tiene fichado por los individuos, quienes saben que este es un funcionario del concejo junto con otro concejal de apellido Toro, por ende, se abstuvieron de regresar por esos dominios controlados por la delincuencia organizada.