Como parte de los acuerdos de Paz para la terminación de la Guerra era poder formar partidos políticos en Colombia, la extinta Guerrilla Farc (Hoy conocida como Comunes) piden como partido ser incluidos en los grandes pactos y alianzas que están haciendo los partido de Centro (Robledistas o movimiento Dignidad, Partido Verde, Sectores Liberales representados por Cristo y De la Calle, Ángela María Robledo que salió de la Colombia Humana, y Sergio Fajardo) y los Partidos de derecha (Colombia Humana, Unión patriótica, MAIS, Polo democrático con el sector de Ivan Cepeda, Sectores artísticos desde Margarita Rosa, Partido Comunista Colombiano, y políticos como Aida Avella, María José Pizarro, Gustavo bolívar, y demás) ya que estos mismos los estarían excluyendo a los Comunes de ese pacto.
Unos de los argumentos de los Comunes es seguir potenciando y sosteniendo un proceso de paz que en la era Duque estaría casi que en cuidados intensivos, pues no se han respetado muchas partes de los acuerdos y a los firmantes de proceso de paz con el Gobierno de Juan Manuel Santos cada día son mas asesinados, también otras de las peticiones de los Comunes es poder dejar de lado egocentrismos o sesgos políticos, y también construir a futuras generaciones el sostenimiento de la paz en Colombia.
- Puede leer también: Victimas de las FARC exigen que este grupo ex guerrillero diga la verdad sobre secuestros
En un video colgados en sus redes sociales y en varias infografías los firmantes de la Paz piden ser incluidos y hacer “Unidad sin vetos” como lo relacionan desde Bogotá, pidiendo ser incluidos como partes garantes de los “Acuerdos históricos” del centro y la derecha.
En la actualidad existen 256 firmantes de paz asesinados y 10 en lo corrido del 2021. El ultimo conocido es Antonio Ricaurte asesinado el 9 de febrero del 2021 en un corregimiento del Putumayo.
[ajax_load_more loading_style=”blue” post_type=”post”]