• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Personería de Ibagué advierte posibles irregularidad en contrato de las fiestas

byLaOtraVerdad
7 junio, 2024
inActualidad, Ciudad, Cultura, Portada
0
Personería de Ibagué advierte posibles irregularidad en contrato de las fiestas
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La Personería de Ibagué ha lanzado una grave advertencia sobre posibles irregularidades en la contratación del Festival Folclórico Colombiano, uno de los eventos más emblemáticos de la ciudad. Según el personero Eduardo Espinosa, las sospechas surgieron cuando la Secretaría de Cultura Municipal declaró que no había procesos de contratación en curso, a pesar de que la licitación estaba a punto de ser adjudicada.

Espinosa, sin reservas, expresó su sorpresa por las cifras exorbitantes involucradas. “Es preocupante los cuantiosos recursos que se están involucrando en esta versión del Festival Folclórico. Casi $14 mil millones se invertirán en las fiestas, una suma que fácilmente sobrepasa el presupuesto anual de la mayoría de los municipios en Colombia”, afirmó el personero.

banner
  • Puede leer: Ibagué cerrará la Carrera Quinta durante los desfiles de San Juan y San Pedro

La controversia comenzó cuando, mediante un requerimiento inicial de información, la Secretaría de Cultura indicó que no había procesos en curso, a pesar de que la licitación estaba publicada y a punto de ser adjudicada. “El proceso tiene una demanda por un abogado de la ciudad y, además, una solicitud de medida cautelar de suspensión por presunto incumplimiento en el tema de requisitos”, advirtió Espinosa. La licitación, valorada en cerca de $8 mil millones, fue finalmente adjudicada con un único proponente, lo que incrementó las sospechas de posibles ‘amaños’. La falta de transparencia en este proceso ha generado una ola de críticas y descontento entre los ciudadanos y organizaciones locales.

Espinosa también destacó que los casi $14 mil millones destinados a las fiestas representan una cifra escandalosa, considerando las múltiples necesidades que tiene la ciudad. “Si es necesario adelantar algunas investigaciones de tipo disciplinario, muy seguramente lo vamos a hacer”, sentenció el personero, subrayando la responsabilidad de la Personería en asegurar el buen uso de los recursos públicos.

La próxima semana, la Personería de Ibagué socializará el informe definitivo sobre estas sospechas y se darán a conocer las posibles acciones que se podrían tomar a pocas semanas del inicio del Festival Folclórico Colombiano. La comunidad espera que se esclarezca la situación y que se garantice la transparencia en el uso de los recursos destinados a este importante evento cultural.

La Secretaría de Cultura, por su parte, ha defendido su actuación, asegurando que se ha seguido todo el procedimiento legal y que no hay irregularidades en la contratación. Sin embargo, la polémica continúa y la presión por una explicación clara y transparente sigue creciendo. El Festival Folclórico Colombiano es un evento crucial para la identidad cultural y la economía de Ibagué, atrayendo a miles de visitantes cada año. La posibilidad de irregularidades en su organización podría afectar negativamente no solo la imagen del evento, sino también la confianza de los ciudadanos en sus autoridades.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:ContrataciónEduardo EspinosaFestival Folclórico ColombianoIrregularidadesPersonería de IbaguéPresupuestoSecretaría de Culturatransparencia

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS