Tras reclamos de líderes comunales por los maletines que impiden el acceso, la Secretaría de Movilidad implementará un mes de prueba retirándolos en horas valle y manteniéndolos sólo en horas pico.
La Personería de Ibagué, en alianza con la Secretaría de Movilidad, convocó una mesa técnica para atender las quejas de los vecinos de la comuna 5 sobre los maletines instalados en la glorieta de la 80, que obstaculizan el tránsito y afectan la economía local.
Durante el encuentro, los líderes sociales denunciaron el deterioro de la malla vial y el impacto negativo que la reducción del flujo vehicular ha tenido en el comercio, poniendo en riesgo los ingresos de unas 1.500 familias del sector.
Como fruto de las conversaciones, la Secretaría de Movilidad anunció un plan piloto de un mes, en el que se retirarán los maletines durante las horas valle —de 9:00 a 11:00 a.m., de 3:00 a 5:00 p.m. y desde las 9:00 p.m.—, pero se mantendrán en las horas de mayor congestión.
“Durante un mes vamos a hacer un piloto; mantendremos los maletines en las horas pico y los retiraremos en horas valle”, explicó el secretario de Movilidad, Ricardo Rodríguez, destacando la flexibilidad de la medida para adaptarse al comportamiento real del tráfico.
Enrique Banguero, líder comunal de la comuna 5, valoró la mediación de la Personería: “Agradecemos a la Personería que se puso la camiseta. Ya nos prometieron que no van a cerrar la glorieta. Hay muchos barrios aislados y no queremos que nuestras viviendas se desvaloricen”.
La Personería Municipal se comprometió a realizar visitas de verificación periódicas para constatar el retiro efectivo de los maletines en los horarios acordados y verificar la mejora en la movilidad.
El personero delegado enfatizó la importancia de este mecanismo de seguimiento como garantía del cumplimiento de los acuerdos y como modelo de participación ciudadana en la toma de decisiones de movilidad urbana.
Desde la Secretaría de Movilidad señalaron que, de comprobarse mejoras en el flujo vehicular y en la actividad comercial, se evaluará la posibilidad de extender o ajustar el piloto, con base en datos de tránsito y en el feedback de la comunidad.
El plan piloto forma parte de un esfuerzo más amplio de la Administración Municipal por optimizar las intersecciones críticas de Ibagué, reducir tiempos de desplazamiento y fortalecer el comercio local sin descuidar la seguridad vial.
Los vecinos de la zona permanecerán atentos a los resultados del piloto, mientras las autoridades reafirman su compromiso de garantizar un tránsito fluido y proteger el bienestar económico de las familias de la comuna 5.