• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Petro admite necesidad de importar gas tras cierre de negocio con Venezuela

byLaOtraVerdad
13 marzo, 2025
inActualidad, Nación, Portada
0
Petro admite necesidad de importar gas tras cierre de negocio con Venezuela
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La cancelación de las licencias de exportación de petróleo venezolano por parte de Trump llevó a Ecopetrol a descartar un acuerdo con Pdvsa. Ahora, el gobierno busca traer gas de Catar, pese a los altos costos del proceso.

La política energética del gobierno de Gustavo Petro enfrenta un nuevo revés tras la decisión de Estados Unidos de cancelar las licencias de exportación de petróleo venezolano, un movimiento que cerró la posibilidad de importar gas desde ese país. Ante este escenario, Ecopetrol decidió no avanzar en un acuerdo con Pdvsa para traer gas a Colombia mediante un gasoducto.

El presidente Petro, quien anteriormente sostuvo que el país no necesitaba importar gas, ahora ha reconocido que los recursos disponibles no son suficientes para cubrir la demanda nacional. Esta admisión marca un giro en su postura sobre la autosuficiencia energética.

banner
  • Puede leer: Consulta popular de Petro: ¿Puede definir el futuro de las reformas laboral y de salud?

En respuesta a la nueva realidad, el gobierno propone que Ecopetrol importe gas desde Catar a “precios razonables”. Sin embargo, expertos en el sector energético han expresado dudas sobre la viabilidad de esta alternativa, debido a los elevados costos asociados con la licuefacción del gas y su transporte desde el Medio Oriente.

El precio del gas en Colombia ya ha comenzado a aumentar en varias regiones, lo que ha generado preocupación entre los consumidores y las industrias que dependen de este recurso. Aunque el gobierno ha señalado a los privados como responsables de las alzas, analistas sostienen que las fallas en los planes de transición energética del Ejecutivo también han contribuido a la crisis.

El plan de importar gas desde Venezuela fue una de las apuestas del gobierno de Petro para garantizar el suministro sin recurrir a mercados más lejanos. No obstante, la inestabilidad en las relaciones entre Caracas y Washington terminó frustrando esta opción, lo que dejó a Colombia con menos alternativas viables.

Mientras el gobierno busca una solución, el sector energético advierte que los costos del gas importado podrían trasladarse a los consumidores finales, encareciendo aún más los servicios y afectando la competitividad de las empresas que dependen de este insumo.

  • Puede leer: Petro critica a Katherine Miranda por celebrar el hundimiento de la reforma laboral

La incertidumbre sobre el futuro del suministro de gas también ha generado inquietud entre los inversionistas del sector, quienes consideran que la falta de una política clara podría frenar el desarrollo de nuevos proyectos y exploraciones en el país.

Ante este panorama, el gobierno enfrenta el reto de garantizar la estabilidad energética sin que ello implique un incremento desmesurado en los costos para los ciudadanos, un desafío clave en medio de la discusión sobre la transición energética y la seguridad energética de Colombia.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Catarcrisis energéticaEcopetrolEstados UnidosGustavo Petroimportación de gasPDVSAprecio del gastransición energéticaVenezuela

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS