El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó su participación en la reunión de urgencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), programada para este jueves en Tegucigalpa, Honduras. El encuentro, convocado por la presidenta hondureña Xiomara Castro, tiene como objetivo tratar la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, así como otros temas clave como migración, medioambiente y unidad regional.
“Voy a Honduras a participar en esta reunión de presidentes latinoamericanos. En unas semanas asumiré la presidencia de la Celac, con el propósito de fortalecer la unidad latinoamericana”, expresó Petro en un mensaje publicado en la red social X.
- Puede leer: Colombia responde a Estados Unidos con aranceles del 50%: Petro defiende soberanía nacional
La convocatoria se realizó tras la decisión de Petro de no permitir el ingreso a Colombia de dos aviones con ciudadanos deportados desde Estados Unidos. El mandatario argumentó que no se recibirían deportados mientras no se garantizara un trato “digno”. Esta medida generó una inmediata respuesta por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ordenó imponer un arancel del 25 % a los productos colombianos, con la amenaza de elevarlo al 50 % en los próximos días.
Además de los aranceles, Trump anunció restricciones de viaje, la revocación de visados para funcionarios del Gobierno de Petro y la implementación de inspecciones adicionales a mercancías y ciudadanos colombianos que lleguen a territorio estadounidense. Ante estas medidas, Petro respondió con el principio de reciprocidad, ordenando al ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, elevar un 25 % los aranceles a importaciones provenientes de EE. UU.
La presidenta Xiomara Castro, quien ejerce como líder pro tempore de la Celac, afirmó que la reunión será de carácter híbrido, aunque Petro confirmó su asistencia presencial. Este encuentro buscará definir una posición conjunta ante las recientes políticas migratorias y comerciales de Estados Unidos, que han sido ampliamente criticadas por países de la región, incluyendo Honduras.
Las deportaciones masivas iniciadas por la administración de Trump han generado preocupación en Latinoamérica, especialmente por las denuncias sobre el trato indigno hacia los migrantes. Petro insistió en la necesidad de buscar alternativas para proteger a los ciudadanos colombianos en el extranjero y fortalecer los lazos de cooperación regional.
La tensión entre Colombia y Estados Unidos marca un momento crucial para la relación bilateral y la política exterior colombiana. La reunión de la Celac podría sentar las bases para una respuesta unificada de América Latina frente a las medidas de presión adoptadas por la Casa Blanca.