El pasado sábado 20 de julio, el presidente Gustavo Petro inauguró la tercera legislatura en el Congreso de la República con un discurso enfocado en temas cruciales para su administración. En su intervención, Petro destacó los problemas en la implementación del Acuerdo de Paz de 2016, los escándalos que han sacudido a su gobierno y la necesidad de impulsar importantes reformas.
El presidente comenzó su discurso reconociendo las dificultades en la implementación del Acuerdo de Paz, señalando que “a la paz la hicieron trizas”. Sin embargo, enfatizó la importancia de cumplir con los tres ejes fundamentales del acuerdo: la reforma agraria, la transformación del territorio y la prosperidad de las zonas olvidadas. “Tenemos que ver cómo se cumple ese acuerdo. Ese acuerdo tiene tres ejes fundamentales: la reforma agraria, la transformación del territorio, y cómo un territorio olvidado se vuelve un territorio próspero”, afirmó.
Además, Petro subrayó la necesidad de reducir los costos de la energía eléctrica y el financiamiento para el desarrollo de la industria en Colombia. Hizo un llamado a los congresistas para modificar las leyes necesarias que faciliten el crecimiento del sector industrial. “La energía eléctrica y el costo financiero son fundamentales en la tabla de costos de la industria y si son altos no habrá industria en Colombia. Por eso les pedimos una ayuda. La reactivación económica implica cambio de normas y entre esas cambio de leyes”, subrayó.
El presidente también insistió en la importancia de que el Congreso dé trámite a las reformas sociales propuestas por su gobierno. Anunció la presentación de la reforma a la salud para que sea discutida nuevamente en el Senado y la Cámara, destacando la relevancia de estas reformas para mejorar el bienestar social del país.
Durante su discurso, Petro abordó los escándalos que han afectado a su administración, aunque no especificó las medidas que se tomarán para resolver estos problemas. En su lugar, enfatizó la importancia de trabajar en conjunto para lograr las transformaciones necesarias para el desarrollo y la paz en Colombia.
Petro aprovechó la ocasión para destacar las iniciativas impulsadas por sus ministros, subrayando la necesidad de continuar trabajando en las reformas económicas y sociales propuestas por su administración. Hizo un llamado a los congresistas a colaborar y avanzar en estas reformas cruciales para el país. Con estos puntos, el presidente delineó las prioridades de su gobierno para la nueva legislatura, haciendo un llamado a los congresistas a colaborar y avanzar en las reformas necesarias para el desarrollo y la paz en Colombia.