En una revisión exhaustiva del último informe de empleo proporcionado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el presidente Gustavo Petro expresó su optimismo al destacar los significativos avances en la reducción del desempleo, especialmente en ciudades clave como Ibagué, Barranquilla y Valledupar.
Durante el trimestre móvil que abarca de noviembre a enero, Petro subrayó que estas ciudades lideran la disminución de sus tasas de desocupación, marcando una tendencia positiva en medio de la coyuntura económica del país. Aunque señaló aumentos en otras ciudades como Pereira, Cartagena y Santa Marta, hizo hincapié en la estabilidad de la tasa de desempleo juvenil a nivel nacional, evidenciando descensos notables en lugares como Armenia e Ibagué.
En relación con la informalidad, el mandatario celebró la tendencia a la baja a nivel nacional, ubicándose en un 55.7%, lo que representa una disminución de 2.1 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Destacó los mayores descensos en ciudades como Riohacha, Quibdó y Florencia.
Petro también resaltó el crecimiento en el número de trabajadores formales en todas las zonas, incluyendo áreas rurales. Estos resultados, según el presidente, respaldan la visión de su Gobierno de transitar hacia una economía basada en agricultura, industria y turismo, reduciendo la dependencia de actividades extractivas como la minería del carbón y el petróleo.
En resumen, los indicadores laborales presentados reflejan una recuperación positiva que respalda la estrategia económica propuesta por el Gobierno, generando expectativas favorables en la reducción del desempleo y la informalidad en el país.