El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso este sábado a Venezuela trabajar en conjunto para enfrentar al Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el narcotráfico, en respuesta a un ataque en la frontera que calificó como un hecho sin precedentes en más de una década. La invitación fue planteada tras un comunicado del ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, quien expresó su disposición a colaborar con Colombia para consolidar la paz en la región.
En su cuenta oficial en la plataforma X, Petro destacó la necesidad de una acción coordinada contra el ELN y expresó: “Solo basta ir a la práctica juntos. Martillo y yunque”. Esta declaración resalta la importancia de la cooperación binacional para combatir la violencia armada y las actividades ilícitas en la frontera
El mandatario colombiano también desmintió declaraciones de un parlamentario venezolano que sugería que Colombia planeaba una intervención internacional en Venezuela a través del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Petro fue enfático: “Del gobierno del cambio no hay operaciones de infiltración de paramilitares en territorio venezolano. Rechazo tal afirmación”.
Petro justificó la decisión de llevar el caso del ELN ante el Consejo de Seguridad argumentando que se trata de una obligación derivada del acuerdo de paz firmado con las Farc en 2016, el cual contó con el apoyo de Venezuela en su momento. “Esta declaración hace obligatorio y supraconstitucional el acuerdo de paz”, explicó.
El presidente detalló que los recientes actos del ELN incluyen el asesinato de firmantes de paz, secuestros y desplazamientos masivos, incluso hacia integrantes de su movimiento político, el Pacto Histórico. Estas acciones, que calificó como violaciones graves a los derechos humanos, motivan la búsqueda de una estrategia conjunta con Venezuela.
Asimismo, Petro hizo un llamado a Venezuela para combatir las organizaciones armadas financiadas por el narcotráfico que operan en la región fronteriza, subrayando que esta problemática afecta tanto a colombianos como a venezolanos. “El narcotráfico mata venezolanos, colombianos y haitianos por miles”, destacó el mandatario.
La recuperación de la paz y la legalidad en la frontera fue otro punto central de su mensaje. Petro enfatizó que fronteras tranquilas y prósperas son esenciales para la estabilidad y el desarrollo de ambos países. “La frontera debe volver al control de los dos Estados. Que la frontera recobre la paz y la legalidad es la base de la prosperidad de nuestros pueblos”, concluyó.