• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Petro reconoce el papel de Francia Márquez en la construcción de paz

byLaOtraVerdad
2 marzo, 2025
inActualidad, Nación, Política, Portada
0
Petro reconoce el papel de Francia Márquez en la construcción de paz
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

En un evento en Suárez, Cauca, el presidente Gustavo Petro destacó la labor de la vicepresidenta Francia Márquez en la consolidación de la paz, en medio de tensiones políticas tras su salida del Ministerio de la Igualdad.

El presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez se reencontraron el pasado viernes 28 de febrero en Suárez, Cauca, en un acto público marcado por recientes tensiones políticas. Durante su intervención, el mandatario envió un mensaje directo a Márquez, reconociendo su contribución en la construcción de paz en su territorio.

Este pronunciamiento ocurre días después de que la vicepresidenta emitiera un comunicado en el que denunció amenazas contra su vida y afirmó que “la lealtad no es callar”, frase que fue interpretada como una respuesta a su salida del Ministerio de la Igualdad. Su declaración generó especulación sobre una posible fractura dentro del gobierno.

banner
  • Puede leer: Congresista Paulino Riascos critica al gobierno de Gustavo Petro y denuncia presuntos actos de corrupción

“Así que, vicepresidenta, usted está ayudando a construir paz en su tierra”, expresó Petro, resaltando la importancia de ampliar el acceso a la educación superior en regiones históricamente marginadas como el Pacífico nariñense, el Chocó y el Catatumbo.

El jefe de Estado enmarcó su mensaje dentro de su política de ampliación de cupos en las universidades públicas, señalando que su propósito no es solo aumentar el presupuesto para la educación, sino garantizar que más jóvenes tengan oportunidades reales de acceso.

“El ministro dice que ya alcanzamos 122 mil nuevos cupos en Colombia. Entonces, en cada uno de esos cupitos estamos abriendo una puerta de oportunidad en la vida”, enfatizó Petro, subrayando la importancia de la educación en la transformación social del país.

A pesar de los recientes roces, el presidente insistió en que fortalecer la educación es clave para evitar que más jóvenes terminen involucrados en la violencia. “Si un joven negro tiene la oportunidad de estudiar medicina cerca de su casa gratuitamente, no le va a llamar la atención aceptar dos millones de pesos mensuales y un fusil para ir a matar a otro jovencito negro en la vereda de al lado”, afirmó.

  • Puede leer: Petro critica ausencia de la gobernadora del Tolima en evento en Chicoral

Las declaraciones de Petro buscan reafirmar su compromiso con la paz y la equidad, en un momento en el que su relación con Márquez parece haber atravesado momentos de tensión. Aunque la vicepresidenta ya no lidera el Ministerio de la Igualdad, su rol en el gobierno sigue siendo clave en la agenda social del mandatario.

El encuentro en Suárez dejó en evidencia que, pese a las diferencias, el gobierno mantiene una narrativa de unidad en torno a la educación y la inclusión como herramientas fundamentales para la consolidación de la paz en Colombia.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:CaucaConflicto Armadocupos universitariosEducaciónFrancia MarquezGobiernoGustavo PetroMinisterio de la IgualdadPazSuárezTensiones políticas

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS