Durante la conmemoración de los 205 años de la Batalla de Boyacá y el 214 aniversario del Ejército Nacional, el presidente Gustavo Petro pronunció un discurso en el que destacó avances significativos en las Fuerzas Militares, especialmente en la inclusión de mujeres y la mejora de las condiciones de vida de los soldados.
El presidente Petro inició su intervención enfatizando el creciente papel de las mujeres en las Fuerzas Militares, calificando este cambio como una transformación profunda en la mentalidad y cultura de la institución. “Tenemos una Fuerza Pública femenina, y eso es una revolución mental y cultural. La defensa de la nación y el cuidado de la ciudadanía cada vez están más en manos de las mujeres”, afirmó Petro, destacando que en el futuro se espera que más mujeres asuman roles de liderazgo en las Fuerzas Militares.
Además de la inclusión de género, el mandatario subrayó las mejoras realizadas en el bienestar de los soldados. Señaló que se ha duplicado el presupuesto destinado a la alimentación en los cuarteles y que se ha aumentado el ingreso de los soldados, con el objetivo de que alcancen un salario mínimo al final de su gobierno. “Queremos que los soldados reciban un salario digno, más de tres veces lo que ganaban cuando llegamos al poder”, aseguró.
Petro aprovechó la ocasión para reafirmar el compromiso de su gobierno con la creación de un “instrumento armado de seguridad al servicio del pueblo y de la libertad, y al mismo tiempo, un instrumento que dignifica al ser humano”. Enfatizó que el Ejército debe mantenerse alejado de la política, siendo una fuerza al servicio de la Nación.
Durante su alocución, el presidente realizó un recuento histórico, destacando la diversidad de relatos que han construido la nación colombiana. Reconoció que, aunque se ha avanzado, aún queda mucho por hacer para alcanzar una república donde el pueblo sea verdaderamente soberano y se erradiquen todas las formas de servidumbre. “El camino está por recorrer. No lo digo solo por este gobierno, sino como un desafío para nuestra patria”, expresó.
Petro también destacó la labor de la Fuerza Pública como una entidad “del pueblo, para el pueblo y por el pueblo”. Subrayó que uno de los principales enfoques de su administración ha sido dignificar al soldado, considerándolo fundamental para una seguridad humana que priorice la vida sobre la muerte.
El presidente concluyó su intervención reafirmando el compromiso de su gobierno con la mejora continua de las condiciones de los soldados, asegurando que estos esfuerzos son esenciales para construir una nación más justa y equitativa, en línea con los valores de libertad y dignidad humana que inspiraron la Batalla de Boyacá hace 205 años.