La alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, informó que las piscinas del Complejo Deportivo de la calle 42 con carrera Quinta podrían estar terminadas en los dos primeros meses de 2025. El proyecto, ejecutado por la Unión Temporal Unidad Deportiva 2022, ha acumulado retrasos pese a que su contrato inicial contemplaba un plazo de ocho meses desde agosto de 2022.
Según explicó la mandataria, los contratistas solicitaron una prórroga adicional de 45 días para finalizar los trabajos. “El tiempo que pidieron los contratistas es de 45 días, pero nosotros estaremos muy atentos a que sea menor y que podamos tener las piscinas en los primeros dos meses del año”, afirmó Aranda.
Actualmente, la obra registra un avance del 94 %. Los trabajos pendientes incluyen la instalación de una maquinaria especializada para la purificación del agua, el llenado de una de las piscinas y un proceso de cloración que podría tardar hasta ocho días. Estas acciones son fundamentales para garantizar el óptimo funcionamiento del complejo deportivo.
El proyecto, considerado uno de los pilares en la modernización de la infraestructura deportiva de Ibagué, ha generado expectativas en la ciudadanía, quienes esperan su pronta inauguración después de múltiples aplazamientos. La mandataria reiteró su compromiso de supervisar de cerca el cumplimiento de los compromisos asumidos por los contratistas.
Sin embargo, la prórroga solicitada no ha estado exenta de críticas, ya que este proyecto debía estar finalizado desde 2023. A pesar de ello, Aranda enfatizó que el objetivo es entregar un complejo en condiciones óptimas, sin comprometer la calidad de las obras.
“Estamos concentrados en garantizar que esta obra no solo se finalice, sino que cumpla con todos los estándares necesarios para beneficio de los ibaguereños”, añadió la alcaldesa, quien espera que el complejo se convierta en un referente deportivo en la región.
El Complejo de Piscinas forma parte de los esfuerzos de la administración local por recuperar y consolidar a Ibagué como la capital deportiva de Colombia. Mientras tanto, la ciudadanía sigue atenta a la evolución de los trabajos y al cumplimiento del nuevo plazo propuesto.