Desde el 12 hasta el 31 de marzo, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas presenta en Planadas, Tolima, una exposición que rinde homenaje a las víctimas de desaparición forzada y sus familias.
Planadas, Tolima, se convierte en un espacio de memoria y reflexión con la exposición “El Camino de la Búsqueda”, organizada por la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD). La muestra estará abierta al público desde el 12 hasta el 31 de marzo en la Ferretería AF Café, ubicada en la carrera cuarta del barrio Puerto, en el sector del aeropuerto.
La exposición busca visibilizar la lucha de las familias que han dedicado años a la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos en el contexto del conflicto armado colombiano. A través de testimonios, relatos y elementos simbólicos, la muestra invita a la comunidad a comprender el impacto de la desaparición forzada y la importancia de la verdad y la justicia.
El evento se enmarca dentro de los esfuerzos de la UBPD por promover espacios de sensibilización y memoria en regiones históricamente afectadas por la violencia. Planadas, reconocida por su papel en el conflicto y la construcción de paz, es un escenario clave para este tipo de iniciativas que buscan dignificar a las víctimas.
“El Camino de la Búsqueda” estará disponible para el público todos los días de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. La muestra está dirigida a habitantes de Planadas y municipios cercanos, con el propósito de fortalecer el tejido social y generar un diálogo sobre el derecho a la verdad.
Esta exposición no solo recuerda a quienes fueron desaparecidos, sino que también destaca la resistencia y el amor de las familias que, a pesar del dolor, continúan exigiendo respuestas y justicia. La UBPD ha hecho un llamado a la comunidad para que se acerque y participe en este ejercicio de memoria colectiva.
El acceso a la muestra es gratuito y se espera que tanto ciudadanos como organizaciones sociales y académicas se sumen a esta iniciativa. A través de actividades complementarias, se busca generar conciencia sobre la importancia de estos procesos en la consolidación de la paz en Colombia.
La desaparición forzada es una herida que aún duele en el país, y exposiciones como esta permiten visibilizar las historias de quienes han sido afectados. La UBPD reafirma su compromiso con la búsqueda de los desaparecidos y el reconocimiento de sus familias como actores fundamentales en este proceso.
Con esta exposición, Planadas se posiciona como un referente de memoria y reconciliación, demostrando que la historia de las víctimas debe ser contada, reconocida y nunca olvidada.