El Festival Folclórico Nacional, uno de los eventos más esperados del año en Colombia, culminó con la elección de la Embajadora Nacional del Folclor. Sin embargo, la celebración se vio empañada por la controversia y las acusaciones de presunto amaño en la elección y coronación de la nueva representante del folclor.
La representante de Cartagena, una de las aspirantes al título, utilizó sus redes sociales para expresar su descontento y denunciar las problemáticas que, según ella, rodearon el proceso de selección. En sus publicaciones, la joven manifestó su frustración y afirmó sentirse utilizada en medio de una supuesta manipulación en la elección de la Embajadora Nacional del Folclor. Comentó: “Hoy tengo que partir 30 horas hacia Bolívar, con mis músicos y bailarines sin siquiera tener un rubro para volver, me siento usada”.
A pesar de las polémicas, Katherine Margarita Ortiz Peña, representante del departamento del Tolima, se alzó con el máximo galardón entre las 13 aspirantes al Encuentro Nacional del Folclor y fue coronada como la Embajadora Nacional del Folclor. La joven de 20 años, defensora de la música y las tradiciones, conquistó al público y al jurado con su carisma, espontaneidad, conocimientos sobre el folclor y un talento artístico deslumbrante.
La soberana expresó su alegría y agradecimiento por obtener el triunfo en el Encuentro Nacional del Folclor. En sus declaraciones, manifestó sentirse honrada de representar al folclor y llevar la corona a su departamento, resaltando el esfuerzo y la preparación de su grupo para mostrar lo mejor de la cultura tolimense en el escenario.
El jurado, conformado por destacadas personalidades del ámbito cultural, otorgó el título de virreina a la señorita Cundinamarca, Paula Andrea Martin Obregoso, quien también dejó una destacada impresión durante el certamen. Además, la señorita Meta, Ana Karina Ibarra, fue proclamada princesa del Encuentro Nacional del Folclor, completando así la corte real.
La controversia en torno a la elección de la Embajadora Nacional del Folclor ha generado un intenso debate en las redes sociales y entre los seguidores del festival. El columnista Nelson Germán Sánchez expresó su opinión a través de Twitter, cuestionando la elección y afirmando que otras participantes, como las representantes de la costa Atlántica y la señorita Meta, merecían más el título. Sus comentarios han generado diversas reacciones entre los usuarios de las redes.
Ante las acusaciones de supuestos amaños en la elección, se espera que las autoridades competentes y los organizadores del evento tomen medidas para aclarar los hechos y garantizar la transparencia en el proceso de selección de la Embajadora Nacional del Folclor.
Finalmente, a pesar de la controversia, los representantes de cada departamento regresarán a sus lugares de origen llevando consigo la riqueza y diversidad cultural que se exhibió durante el Festival Folclórico Nacional. A lo largo de estos días, los espectadores han podido disfrutar de magníficas muestras artísticas, demostrando la importancia de preservar y promover el folclor colombiano en todas sus manifestaciones.