La polémica se centro en el arbitraje que hubo al final del minuto 93″ de la segunda parte donde se pitó un penalti que para muchos consideraron ilegitimo por como fue sancionado al final del encuentro entre el Tolima y Millonarios en el estadio Manuel Murillo Toro de la ciudad de Ibagué.
Aún que se jugó los primeros 90″ minutos en estadio remodelado, el Deportes Tolima y Millonarios, este último se vio abrumado por el volumen de juego que el Tolima demostró pese no contar con Hamilton Campaz, quien en la actualidad está con la selección Colombia en la Copa América.
El equipo de Bogotá no mostró mayor juego debido que sufrió varias bajas en el partido anterior contra el Junior que disputaron hace varios días por la semifinal del fútbol profesional colombiano.
- Puede leer: Tolima – Millonarios se jugará sin público
El desarrollo del encuentro deportivo estuvo marcado por un volumen de juego por los dirigidos de Hernán Torres, quién reiteró que presionaran al equipo contrario hasta que ya finalizando el primer tiempo se dio el primer gol de la noche.
Ya en el segundo tiempo el juego siguió repitiendo la misma dinámica de aprovechar los espacios que dejó millonarios a la hora de contrarrestar los ataques propiciados por el Tolima, sin embargo el equipo de los dirigidos por Alberto Gamero, tuvo una expulsión por un balón disputado entre el portero del Tolima, Álvaro Montero y un volante del equipo azul y blanco.
Muchos consideraron que esa ventaja era para liquidar el partido puesto que las llegas al arco contrario se habían multiplicado, a pesar de que el otro equipo estuvo empezando a generar parcialmente juego moderado con llegadas peligrosas para el Deportes Tolima.
La situación cambió cuando revisaron en el VAR una jugada de tiro libre donde presuntamente un jugador del Tolima arrastra al jugador del Millonarios y lo tumba, dejando ver un posible penal que fue sancionado ya sobre el minuto 93 debido a los tres minutos de reposición que dejó el arbitro del encuentro.
Ahora bien, con este empate deja aún más cerca al equipo de Ibagué de la tercera estrella, pero primero tiene que ir a la ciudad de Bogotá y disputar los últimos 90 minutos para poder ganar y ser coronado para el semestre A del fútbol profesional colombiano como el nuevo campeón.