• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Presidente Petro destinará pauta estatal a medios alternativos y comunitarios

byRedacción General
26 noviembre, 2024
inActualidad, Economía, Educación, Nación, Política, Región
0
Petro denuncia amenazas de desestabilización y llama a la resistencia popular
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

En una acción histórica para democratizar el acceso a la información, el presidente Gustavo Petro emitió la Directiva Presidencial 011, que obliga a los ministerios y entidades públicas a destinar 33,3% de su presupuesto de comunicación a medios alternativos, comunitarios y digitales. Este anuncio reafirma el compromiso del Gobierno Nacional con la inclusión y fortalecimiento de los medios independientes, como fue planteado durante el Encuentro Nacional de Medios Comunitarios realizado hace pocos días en Armenia.

Un cambio hacia la equidad informativa

La Directiva 011 complementa las disposiciones de la Directiva 06 de junio de 2024 y busca corregir años de concentración de pauta publicitaria en los medios tradicionales, denunciada por la Contraloría General. En los dos gobiernos anteriores, se destinaron aproximadamente dos billones de pesos anuales exclusivamente a medios comerciales, marginando a las comunidades informativas locales y públicas.

banner
  • Puede leer tambien: ¿Quiere ser agente FIFA? Este curso le ayudará a aprobar el examen para el 2025

Con esta medida, los medios alternativos tendrán acceso a la divulgación de campañas institucionales y de interés social, así como a contenidos promovidos por la radiodifusión comunitaria, televisión local y nuevas tecnologías digitales. El texto también fomenta la pluralidad informativa, promoviendo la sostenibilidad de estos actores como garantes de la libertad de expresión en el país.

Impactos esperados

  • Inclusión financiera: Medios comunitarios recibirán parte significativa de los recursos publicitarios oficiales, consolidando su operación y expansión tecnológica.
  • Capacitación y modernización: El Gobierno lanzará convocatorias con fondos cercanos a 15 mil millones de pesos para la adquisición de equipos y creación de nuevas emisoras comunitarias.
  • Visibilidad y pluralismo: La política fortalece el alcance de estas plataformas, incentivando la diversidad de contenidos que reflejen las necesidades de las comunidades marginadas o subrepresentadas.

Procesos de implementación

Toda campaña oficial deberá cumplir con los requisitos establecidos en la plataforma SAMI, asegurando la transparencia en la distribución de los recursos. Además, la Secretaría para las Comunicaciones y Prensa hará seguimiento trimestral a la ejecución y cumplimiento de los planes de comunicación, fomentando una distribución justa de los fondos asignados.

  • Puede leer tambien: Reino Unido volverá a exigir visa a colombianos

Esta directiva marca un hito en la democratización de la comunicación en Colombia, convirtiéndose en un instrumento clave para cerrar las brechas informativas entre el centro y las regiones, impulsando a los medios alternativos como actores fundamentales para el fortalecimiento de la democracia.

Aqui el documento oficial:

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:acceso a la informaciónColombiaLibertad de PrensaMedios ComunitariosPetroPrensa

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS