En la instalación del Sistema de Vigilancia Electoral, el Procurador General, Gregorio Eljach, afirmó que las críticas al presidente Petro por supuesta ruptura institucional carecen de fundamento. Recalcó que los mecanismos de control funcionan y llamó al respeto por el Estado de derecho.
Durante la instalación del Sistema Nacional de Vigilancia Electoral, el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, salió en defensa del presidente Gustavo Petro frente a los señalamientos de ruptura institucional por parte de sectores de oposición. “Nadie puede decir que el presidente de la República ha roto la institucionalidad”, afirmó de manera enfática.
El pronunciamiento se da en medio de la controversia por la convocatoria de una consulta popular mediante decreto presidencial y la propuesta de una eventual Asamblea Nacional Constituyente. Para Eljach, estas son iniciativas legítimas que deben tramitarse dentro del marco constitucional y jurídico.
El jefe del Ministerio Público recalcó que las instituciones siguen funcionando con normalidad y citó como ejemplo la reciente decisión del Consejo de Estado, que suspendió de manera cautelar el Decreto 0639 de 2025, firmado por el presidente Petro, por no contar con el aval previo del Senado. “Eso demuestra que la división de poderes está activa y que el control constitucional funciona”, agregó.
El Procurador también resaltó la importancia de respetar las decisiones de los jueces y tribunales, señalando que este es el núcleo del Estado de derecho. “Estamos en el centro del funcionamiento democrático. Aquí nadie está por encima de la ley”, enfatizó Eljach.
Frente al debate sobre las propuestas del gobierno, el funcionario aclaró que el presidente ha actuado conforme a su programa político y dentro del marco legal. “Podemos tener diferencias, pero no podemos deslegitimar a quienes han sido elegidos democráticamente”, dijo.
En su intervención, Eljach defendió también la labor del Registrador Nacional, figura que ha recibido críticas desde diversos sectores, y destacó su papel como garante del proceso electoral, asegurando que su labor es crucial para preservar la legitimidad democrática.
“Soy un rappitendero de la Constitución”, dijo entre risas el Procurador, reiterando su compromiso con el respeto por la carta política. A su vez, hizo un llamado al país para enfrentar las diferencias políticas desde el diálogo, evitando los discursos alarmistas que polarizan a la sociedad.
El respaldo del Procurador a Petro llega en un momento de tensión institucional, luego de que el Consejo de Estado suspendiera el decreto presidencial que pretendía convocar una consulta popular sin aprobación del Congreso, desatando un intenso debate sobre los límites del poder ejecutivo.
Eljach concluyó su intervención haciendo un llamado a la sensatez y al fortalecimiento del sistema democrático colombiano: “Tenemos que construir desde las diferencias, pero con respeto y dentro del marco institucional”.