• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Procuraduría respalda a comerciantes afectados por el viaducto de Gualanday

byLaOtraVerdad
4 abril, 2025
inActualidad, Portada, Región
0
Procuraduría respalda a comerciantes afectados por el viaducto de Gualanday
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El Ministerio Público emitió un concepto favorable en favor de los comerciantes del corregimiento de Gualanday, Coello, quienes han luchado por el reconocimiento de sus derechos tras la apertura del viaducto. Un fallo de acción popular podría definir su futuro.

Luego de años de lucha, los comerciantes del corregimiento de Gualanday, en el municipio de Coello, podrían recibir justicia. La Procuraduría General de la Nación emitió un concepto favorable que reconoce la vulneración de sus derechos tras la construcción del viaducto de Gualanday. Ahora, la comunidad espera un fallo definitivo en el proceso de acción popular que interpusieron en 2019.

Andrés Bohórquez, líder social de la zona, explicó en diálogo con LAOTRAVERDAD.CO que el impacto de la infraestructura dejó sin ingresos a numerosos comerciantes, quienes dependían del flujo vehicular de la antigua vía. “Advertimos desde hace años que esto sucedería, pero las administraciones municipales hicieron caso omiso a nuestras peticiones”, aseguró.

banner
  • Puede leer: Después de 14 años, se hace justicia con familias de Gualanday

Según Bohórquez, la acción popular busca que se garantice un espacio de comercio adecuado en el parador turístico proyectado para la comunidad. Sin embargo, los comerciantes solo han recibido un terreno sin condiciones dignas ni acceso a servicios públicos, lo que ha limitado sus posibilidades de recuperación económica.

Las entidades demandadas en el proceso incluyen a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Alcaldía de Coello, la Gobernación del Tolima y la concesionaria encargada de la obra, hoy denominada APP GICA S.A.S. Todas han negado su responsabilidad en la afectación de los comerciantes, lo que ha prolongado la incertidumbre para las familias afectadas.

La Procuraduría ha señalado que los derechos de los comerciantes deben ser protegidos, especialmente para aquellos que puedan demostrar que ejercían su actividad antes de la construcción del viaducto. Este pronunciamiento genera expectativas en la comunidad, que aguarda una decisión judicial que respalde sus reclamos.

  • Puede leer: Robo de armas y pertenencias a policías en peaje de Gualanday, Tolima

“La crisis se ha agravado con el tiempo, y con la llegada de Semana Santa y otras festividades, la gente quiere empezar a trabajar. Muchas mujeres comerciantes han sido especialmente afectadas y esperan que sus derechos sean protegidos”, expresó Bohórquez.

El fallo de la acción popular será clave para definir si los comerciantes de Gualanday recibirán el respaldo necesario para reactivar su economía. Mientras tanto, la comunidad sigue exigiendo soluciones concretas y el reconocimiento de sus derechos por parte de las autoridades.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Acción PopularAgencia Nacional de InfraestructuraCoelloComerciantesderechos colectivosEconomía localGualandayInfraestructuraProcuraduríaViaducto

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS