• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Radican nueva reforma a la salud en el Senado para su tercer debate

byLaOtraVerdad
19 junio, 2025
inActualidad, Nación, Política, Portada
0
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Los senadores Martha Peralta, Omar Restrepo, Fabián Díaz, Wilson Arias y Ferney Silva presentaron una nueva ponencia de la Reforma a la Salud ante la Comisión Séptima del Senado. La discusión formal iniciaría el 20 de julio, en el nuevo periodo legislativo.

Este lunes 16 de junio de 2025, un grupo de senadores del Pacto Histórico y de otras fuerzas aliadas radicaron oficialmente ante la Comisión Séptima del Senado una nueva ponencia de la reforma a la salud, proyecto clave del gobierno del presidente Gustavo Petro. La iniciativa fue firmada por Martha Peralta, Omar Restrepo, Fabián Díaz, Wilson Arias y Ferney Silva, quienes manifestaron su compromiso con avanzar hacia una transformación real del sistema sanitario colombiano.

La senadora Martha Peralta fue la encargada de confirmar la radicación del documento, que representa el tercer debate de la propuesta legislativa. En su declaración, enfatizó la necesidad de continuar buscando consensos para lograr una reforma estructural que mejore el acceso, la calidad y la equidad en los servicios de salud en Colombia. “Seguiremos comprometidos con la búsqueda de consensos que hagan posible una transformación real de nuestro sistema de salud”, aseguró.

banner

La Comisión Séptima del Senado se ha convertido en un escenario decisivo para las reformas del Ejecutivo, pues allí se hundieron la primera versión de la reforma a la salud y la reforma laboral. Con esta nueva radicación, los senadores esperan cambiar el rumbo de los debates y lograr el respaldo suficiente para avanzar en la aprobación del proyecto.

El documento fue radicado a pocos días del cierre del periodo legislativo actual, por lo que la discusión formal del proyecto solo podrá iniciarse a partir del 20 de julio, cuando comience el nuevo año legislativo. La estrategia de radicar antes del receso busca asegurar que la iniciativa tenga prioridad en la agenda legislativa del segundo semestre de 2025.

Pese al impulso de los senadores firmantes, la ponencia positiva aún no cuenta con el respaldo de los nueve congresistas que votaron en contra de la reforma en abril de 2024. Estos pertenecen a partidos como el Conservador, Liberal, MIRA, Colombia Justa y Libre, Centro Democrático, La U y ASI, lo que anticipa que la reforma aún enfrentará una fuerte oposición en el Senado.

Cabe recordar que la Cámara de Representantes ya había aprobado en marzo de este año el texto base del proyecto en segundo debate, con 90 votos a favor y 28 en contra. El articulado discutido entonces contenía 62 artículos enfocados en modificar el modelo de atención, el rol de las EPS y la gestión de recursos del sistema de salud.

El texto de la reforma fue presentado por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en septiembre de 2024. Desde entonces, ha sido objeto de múltiples ajustes tanto en sesiones ordinarias como extraordinarias. Uno de los avances más relevantes fue el consenso alcanzado entre el Ministerio de Salud y seis EPS del régimen subsidiado a finales de abril, lo cual dio nuevo impulso al proyecto.

Con esta nueva ponencia, el gobierno busca recuperar el control de la narrativa legislativa en materia de salud y demostrar que hay voluntad política para construir un modelo más equitativo y sostenible. Para los senadores impulsores, esta reforma sigue siendo una deuda histórica con millones de colombianos que no tienen acceso digno a los servicios de salud.

El tercer debate en la Comisión Séptima será clave para definir el futuro de esta ambiciosa propuesta. Si logra superar este paso, quedaría pendiente un último debate en la plenaria del Senado para convertirse en ley. El país seguirá de cerca este proceso, que tiene el potencial de transformar profundamente uno de los sectores más sensibles para la ciudadanía.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Comisión SéptimaCongreso de ColombiaEPSGuillermo Alfonso JaramilloGustavo PetroMartha PeraltaPacto HistoricoReforma a la SaludSenadoSistema de Salud.

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS