• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Reconstrucción del puente Pico de Oro en el Cañón del Combeima iniciará este año

byLaOtraVerdad
31 enero, 2025
inActualidad, Ciudad, Portada
0
Reconstrucción del puente Pico de Oro en el Cañón del Combeima iniciará este año
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Ibagué anunció un ambicioso plan de infraestructura que beneficiará a las comunidades rurales con la construcción y reconstrucción de varios puentes. Dentro de estas obras se incluye el puente Pico de Oro, ubicado en el Cañón del Combeima, el cual colapsó en 2024 debido a una creciente súbita, dejando incomunicadas a más de 50 familias.

Cristián David Ávila, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, informó que este año se destinarán cerca de $4.000 millones para ejecutar estos proyectos, con el propósito de mejorar la conectividad entre las veredas y los centros poblados de la capital tolimense. Según el funcionario, esta inversión busca dar cumplimiento a acciones populares y fortalecer la infraestructura vial rural.

banner
  • Puede leer: Hombre fue capturado en Ibagué por extorsionar y amenazar con un arma de fuego a su expareja

El puente Pico de Oro será una de las prioridades dentro de este plan de obras, aunque antes de iniciar su reconstrucción será necesario adelantar estudios y diseños técnicos. “Todo proceso de gran magnitud debe contar con estos estudios previos para garantizar licencias y una ejecución adecuada”, señaló Ávila, agregando que se trabajará de manera organizada para avanzar positivamente en la solución de esta problemática.

Además del puente Pico de Oro, la administración municipal también contempla intervenir otras estructuras como el puente de Retiro El Resbaloso y varios puentes peatonales en Villa Restrepo, sectores donde los habitantes han esperado por años este tipo de mejoras en la infraestructura vial.

El secretario Ávila destacó que algunos de estos proyectos podrán ejecutarse con el apoyo de las comunidades, mientras que otros, debido a su alto costo, deberán ser contratados. “Algunas obras superan los $1.500 millones, lo que implica procesos de contratación más complejos. Sin embargo, nuestro compromiso es que se realicen con responsabilidad y con la comunidad como principal veedora”, afirmó.

Las familias afectadas en el Cañón del Combeima han manifestado su preocupación por las dificultades de movilidad y el impacto en sus actividades diarias. La falta de puentes funcionales ha afectado el acceso a servicios esenciales como salud, educación y comercialización de productos agrícolas, por lo que esperan que estas obras se realicen en el menor tiempo posible.

El plan de reconstrucción de puentes en Ibagué es una apuesta por mejorar la calidad de vida de las poblaciones rurales y garantizar una infraestructura segura y eficiente. La administración municipal prevé que los trabajos comiencen en los próximos meses, una vez se cumplan los trámites técnicos y administrativos requeridos.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Cañón del Combeimacomunidades ruralesconectividad ruralIbaguéinfraestructura vialinversión públicaMovilidadPuente Pico de OroSecretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS