• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Reserva fosrestal del Machín declarada área protegida

La Corporación Autónoma Regional del Tolima aseguró que son 496 hectáreas de territorio nacional que ahora se convertirán en espacios para realizar recorridos ecológicos y promover el turismo en el departamento

byRedacción General
22 julio, 2022
inAmbiente
0
Reserva fosrestal del Machín declarada área protegida
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

En las últimas horas, la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) anunció que la reserva natural Cerro Machín ahora fue declarada como área protegida. Según informó la entidad 496 hectáreas harán parte de un territorio que pasó a hacer parte de la categoría de Reserva Forestal Protectora.

La decisión se tomó a través del consejo directivo de Cortolima, y se trata de un territorio que se encuentra dentro del complejo volcánico Machín Cerro Bravo, en el departamento del Tolima. Se planea que, con esta declaración, el espacio natural se convierta también en un corredor biológico y, al tiempo, impulse el turismo en el lugar.

banner
  • Puede leer también: Campaña Nacional por la defensa del Medio Ambiente

A Noticias Caracol, la directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso, explicó que la importancia de esta declaración en el departamento está en “la amplia biodiversidad que allá existe, que corresponde a un corredor ambiental de muchísima importancia. Hay unas especies de flora y fauna que requieren ser protegidas y eso hace que esta zona sea de muchísima importancia estratégica; y por eso, la corporación toma la decisión de declararla en una reserva forestal protectora”.

Cabe resaltar que el volcán Machín se encuentra ubicado sobre la cordillera central de los Andes, cerca al municipio de Cajamarca e Ibagué. Las 496 hectáreas protegidas comprenden siete predios que pertenecen a la Corporación y uno de la Gobernación del Tolima, y que las autoridades estarán encargadas de controlar el turismo en la zona.

Según la funcionaria, en los últimos tiempos por esta zona se ha presentado un turismo irresponsable y desordenado que está afectando la flora y fauna de la zona. Lo que abarcan las casi 500 hectáreas incluye corredores que están entre los páramos de los Nevados cercanos a Ibagué; también se pasa por donde nacen las quebradas San Juan y Santa Marta que atraviesan municipios como Ibagué, Rovira, San Luis, Coello, El Espinal y Flandes.

“Celebro la declaración del volcán Cerro Machín en Tolima como área protegida, un gran anuncio hecho por Cortolima para este territorio que cuenta con una especial concentración de biodiversidad. Así protegemos el 30% de nuestras áreas marinas y terrestres”, expresó al respecto Carlos Correa, ministro de Ambiente, en su cuenta oficial de Twitter.

Cortolima agregó que la decisión de declarar el área protegida también se dio con la intención de promover la regulación hídrica, la protección de los cuerpos de agua afluentes a la subzona hidrográfica del río Coello, la preservación del bosque alto andino de niebla y el Humedal Laguna Machín. De la misma forma, reducir los riesgos asociados a la actividad geológica generada por el complejo volcánico.

En su cuenta oficial de Twitter, directora de Cortolima reiteró que “seguimos comprometidos con nuestro objetivo de sembrar futuro para los tolimenses, conservando y preservando nuestros recursos naturales”.

Realizando los recorridos ecológicos, los turistas podrán disfrutar de la vista de los bosques de palma de cera que atraviesan toda la montaña y disfrutar de uno de los paisajes más bellos en el territorio nacional.

Según el Código de Recursos Naturales, declarar una zona como Reserva Forestal Protectora da cuenta de que el territorio “debe ser conservado permanentemente con bosques naturales o artificiales, para proteger estos mismos recursos u otros naturales renovables. En el área forestal protectora debe prevalecer el efecto protector y solo se permitirá la obtención de frutos secundarios del bosque”.

  • Puede leer tambíen: Estas serían las ministras de Salud , Ambiente y Agricultura en la era Petro

En la madrugada del pasado 22 de junio el Servicio Geológico Colombiano informó que se presentó un fuerte sismo de magnitud 3.2, profundidad superficial (Menor a 30 km) en el muncipio de Ibagué, Tolima. Ante la preocupación de la comunidad, desde el Observatorio Vulcanológico y sismológico de Manizales, tuvieron que asegurar que esta actividad no está asociada al volcán Cerro Machín.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:AmbienteEcologiaIbaguémachinNaturalReservaTolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS