El ciclista Rigoberto Urán y la gobernadora Adriana Magali Matiz anunciaron la realización del Foro Nacional del Deporte y la ‘Crono de Rigo’ en Ibagué para 2026, en una apuesta por fortalecer la formación deportiva y la economía local.
Rigoberto “Rigo” Urán y la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, anunciaron un ambicioso impulso al deporte en la región con la realización del Foro Nacional del Deporte y la Crono de Rigo en 2026. La alianza entre Indeportes, el gobierno departamental y el equipo de Urán marca una nueva etapa para el deporte local y nacional.
Durante el anuncio oficial, Matiz destacó que el foro será también un espacio para inspirar con la historia de vida del mítico ciclista. “Gracias por tenernos en cuenta. No solo estará la Crono, sino también un foro en febrero para escuchar tu experiencia”, expresó la gobernadora. (“Rigo estará en el Tolima” )
Urán, por su parte, se mostró motivado para hablar con jóvenes deportistas sobre sus valores y su camino. Señaló que, aunque provenía de orígenes humildes, el deporte transformó su vida y hoy quiere aconsejar a las futuras generaciones para que no derrochen su talento. (“Mi vida después del retiro … el deporte transformó mi vida” )
El foro, que se realizará en febrero, contará con la presencia de delegaciones de más de 30 departamentos. Entre sus temas estarán el “deporte como proyecto de vida”, la innovación en detección de talentos, psicología deportiva, mercadeo en el deporte y política deportiva, según lo anunciado por las autoridades tolimenses.
Junto con el foro, Ibagué acogerá la esperada Crono de Rigo el 22 de marzo de 2026. Este evento ciclístico, que ya fue confirmado oficialmente, incluye modalidades individual y por equipos de tres, lo que permitirá una alta participación de ciclistas aficionados y profesionales. (“La Crono de Rigo se va para el Tolima … modalidad equipos de 3” )
La gerente de Indeportes Tolima, Francy Liliana Salazar, afirmó que la presencia de Rigo como figura principal es una oportunidad para inspirar a niños, jóvenes y adolescentes. “Su historia los motivará a creer que sí se puede”, afirmó la dirigente deportiva. (“Quiero contarles … que hoy permiten que eventos de esta magnitud se realicen en nuestro territorio” )
Para Urán, esta no es solo una competencia: es un legado. Ha sido crítico con la falta de inversión en el deporte nacional, y con esta iniciativa espera generar un impacto social real. “Cuando un niño crece con los valores del deporte, es lo más importante”, dijo, subrayando su compromiso como mentor. (“… nuestra vida … el deporte transformó mi vida” )
Con estos anuncios, el Tolima refuerza su apuesta por convertirse en un referente del deporte en Colombia. La combinación del foro con la Crono posiciona a la región como epicentro de eventos de alto nivel, capaces de movilizar talento, turistas, recursos económicos y aspiraciones de futuros campeones.




