Líderes del uribismo en Tolima organizan una movilización pacífica para expresar su desacuerdo con la condena a Álvaro Uribe Vélez por soborno y fraude procesal. La caravana recorrerá las principales calles de Ibagué este 30 de julio a las 6:00 p.m.
En un claro acto de protesta, los seguidores de Álvaro Uribe Vélez en Tolima han convocado a una gran caravana que recorrerá las calles de Ibagué este miércoles 30 de julio. La movilización busca manifestar el rechazo colectivo del uribismo local frente al fallo judicial que declaró culpable al expresidente Uribe por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. La caravana partirá a las 6:00 p.m. desde la Plaza de Bolívar, un punto simbólico para el partido en la ciudad.
La decisión judicial ha generado una fuerte controversia entre los miembros del Centro Democrático, quienes aseguran que este fallo es parte de una persecución política contra su líder. Felipe Ferro, diputado del Tolima por el Centro Democrático, y Hollman Guevara, empresario e influencer reconocido en la región, fueron los encargados de dar el primer paso para organizar esta movilización. Ambos dirigentes aseguraron que las decisiones judiciales contra Uribe no reflejan la realidad de la mayoría del país y expresaron su firme apoyo al exmandatario.
“Convocamos a todos los ibaguereños, a los uribistas, para que salgan a las calles a manifestarse. Respetamos la justicia, pero confiamos en que la segunda instancia decidirá en derecho y absolverá al mejor presidente que ha tenido Colombia”, declaró Guevara, quien destacó que Tolima es uno de los bastiones más sólidos del uribismo, después de Antioquia. Según los organizadores, esta caravana será una de las principales manifestaciones de respaldo al expresidente y se realizará de manera pacífica y ordenada.
A pesar del respaldo a Uribe, los convocantes de la caravana dejaron claro que su movilización no buscará interrumpir el orden público ni afectar la propiedad privada. La marcha contará con vehículos particulares, motocicletas y participantes a pie, y se desarrollará bajo el compromiso de mantener el respeto y la convivencia pacífica en todo momento. “No vamos a destruir el país, pero sí vamos a expresar nuestra voz”, aseguró Guevara, destacando que se trata de un acto legítimo de expresión política.
El rechazo al fallo judicial no solo proviene de los miembros del partido, sino también de un sector de la ciudadanía que, según Ferro, considera que las decisiones judiciales están siendo influenciadas por motivos políticos. El diputado afirmó: “Hoy me puse la camisa del Centro Democrático con más orgullo que nunca”, y agregó que la justicia está siendo manipulada para silenciar a la oposición y generar un clima de intimidación hacia quienes piensan diferente.
Además de la caravana, los organizadores han planeado una serie de actividades adicionales para amplificar su mensaje. Entre ellas se encuentran jornadas de pegatones y la entrega de volantes en puntos clave de la ciudad, con el objetivo de movilizar a más personas a participar en las protestas pacíficas. La “Casa Uribista”, ubicada cerca del Teatro Tolima, será el centro logístico para coordinar todas las actividades y el punto de encuentro para los simpatizantes del exmandatario.
El clima de tensión política ha aumentado en Ibagué y otras ciudades del país desde que el fallo judicial fue conocido. Los miembros del uribismo han dejado claro que este tipo de movilizaciones se repetirán si lo consideran necesario, insistiendo en que lo que está en juego no es solo el futuro de Uribe, sino también el de la democracia y el sistema de justicia en Colombia.
Ferro concluyó: “Estaremos no solo los del Centro Democrático, sino personas de bien, que no están de acuerdo con lo que está haciendo el Gobierno. El fallo contra Uribe no es un hecho aislado, es una manifestación más de la división que está viviendo el país”. Así, los uribistas en Tolima continúan luchando por lo que consideran un acto de justicia en defensa de su líder y en contra de lo que califican como una persecución política.