Gracias a la Asociación Tolimense de Ornitologia, Asociación Colombiana de Ornitologia, Corporación Geobiota, Grupo de Observación de Aves del Tolima, Fundación Vida Silvestre, Fundación Proaves, Fundación Muisca, Secretaría de Desarrollo Económico, SAGER y Cortolima, por ayudar a gestar alternativas económicas al extractivismo minero y petrolero, expresó el diputado Renzo García a través de las redes sociales.
La Ordenanza deja claro que el departamento del Tolima apoyará a la Universidad del Tolima y a la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, y demás organizaciones de Ornitología del Tolima, para que implementen el desarrollo de programas y proyectos de orientación ambiental donde se proteja las especies de aves emblemáticas del Tolima.
La implementación de la ordenanza está a cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría Educación y Cultura, Secretaría Ambiental y de Gestión del Riesgo, quienes en conjunto con organismos públicos del departamento y otras entidades, promoverán procesos de articulación para dar cumplimiento a l ordenanza.
Frente a lo anterior se busca consolidar un sistema de información para el aviturismo, la conservación y educación Ambiental, y la creación del Observatorio de Aves y Ecosistemas en el departamento del Tolima.
Hay que señalar que el proyecto de ordenanza fue aprobado por la asamblea departamental del Tolima en tres debates reglamentarios.