Un grupo de aproximadamente 50 personas protagonizó actos vandálicos contra los murales ubicados en el viaducto de la calle 80, en la ciudad de Ibagué, según denunció el secretario de Gobierno municipal, Leandro Vera. Las obras, que representaban la cultura local y fueron donadas por la empresa Ibagué Limpia, resultaron dañadas pese a los esfuerzos por establecer un diálogo con los manifestantes.
Los hechos ocurrieron mientras la administración local intentaba mediar con el grupo. Según Vera, las autoridades acudieron al lugar con representantes de Espacio Público y Derechos Humanos para entablar conversaciones, pero estas fueron rechazadas por los manifestantes. En medio de la negativa, los daños a los murales se consumaron.
- Puede leer: Nuevos murales en la glorieta de la calle 80 de Ibagué rinden homenaje a las madres de la Comuna 13
La empresa Ibagué Limpia presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación, argumentando que los murales formaban parte del patrimonio cultural de la ciudad. Además, Vera destacó que estas intervenciones afectan negativamente un espacio público clave de la ciudad.
El secretario de Gobierno señaló que, conforme a lo establecido en el Decreto 0857 de 2016, las intervenciones urbanas deben realizarse de manera regulada. Este decreto autoriza el arte urbano en fachadas de primer nivel del viaducto, siempre y cuando cuenten con el visto bueno de la Secretaría de Infraestructura, un procedimiento que no fue cumplido en esta ocasión.
“Es lamentable que el diálogo no haya prosperado. Desde la administración, siempre buscamos soluciones concertadas con los ciudadanos. Sin embargo, la afectación a los murales representa una falta de respeto a nuestra cultura y al trabajo de la comunidad”, declaró Vera en un video publicado en redes sociales.
El Puesto de Mando Unificado (PMU) fue instalado para coordinar la respuesta a la situación. Mientras tanto, las autoridades locales aguardan que la Fiscalía adelante las investigaciones necesarias para determinar las responsabilidades correspondientes.
Este incidente ha generado rechazo por parte de diferentes sectores de la ciudad, quienes consideran que el arte urbano debe protegerse como un símbolo de identidad cultural. Por su parte, la administración de la alcaldesa Johana Aranda reafirmó su compromiso con la defensa del patrimonio artístico de Ibagué.
Finalmente, el secretario Vera reiteró que las normas vigentes no solo buscan regular el arte urbano, sino también proteger los espacios públicos de actos que atenten contra el orden y la cultura.