La muestra ‘Semillas de Paz: territorios que florecen, miradas que transforman’ se inaugura este martes 20 de mayo en el Museo Panóptico de Ibagué.La exposición presenta 70 fotografías captadas por firmantes del acuerdo de paz de 2016, reflejando su proceso de reincorporación y la vida en sus comunidades.La entrada es libre y estará abierta hasta el 15 de junio.
Este martes 20 de mayo, el Museo Panóptico de Ibagué abre sus puertas a la exposición fotográfica ‘Semillas de Paz: territorios que florecen, miradas que transforman’, una muestra que reúne 70 imágenes captadas por firmantes del acuerdo de paz de 2016.La exposición estará disponible para el público hasta el 15 de junio, con entrada libre.
La iniciativa es resultado del trabajo del Colectivo Miradas, conformado por nueve firmantes del acuerdo y cuatro fotógrafos comunitarios, quienes retrataron la cotidianidad y los procesos de reconciliación en diversos territorios del país.Las fotografías fueron tomadas en lugares como Anorí, Yondó, Mutatá y Carrizal (Antioquia), Charras (Guaviare), Icononzo (Tolima), La Carmelita (Putumayo), La Julia y Villavicencio (Meta), Los Palmitos (Sucre), Miravalle (Caquetá), Neiva (Huila), Tierra Grata (Cesar) y Tumaco (Nariño).
Antonio Aragón, curador del museo, destacó que “el valor de esta muestra está en que son imágenes captadas por los mismos firmantes, que reconstruyen sus territorios desde la cotidianidad”.La exposición ya ha sido presentada en escenarios culturales de Bogotá, como el Centro Cultural Gabriel García Márquez y el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella.
La exposición es una iniciativa del Colectivo Miradas en alianza con la Misión de Verificación de la ONU y hace parte de las acciones restaurativas del proceso de paz.Busca reflexionar sobre el arte y las experiencias de quienes firmaron el acuerdo, reafirmando el compromiso con la construcción de una paz sostenible y una cultura de paz.
La inauguración está programada para las 11:00 de la mañana en el ala norte del Panóptico.Se espera la asistencia de representantes de organizaciones sociales, autoridades locales y público en general interesado en conocer de cerca las historias de reconciliación y esperanza que se tejen en los territorios colombianos.
Esta exposición forma parte de un circuito itinerante que busca llevar las historias de los firmantes del acuerdo de paz a diferentes regiones del país, promoviendo el diálogo y la reflexión sobre los procesos de reincorporación y construcción de paz.
La muestra estará abierta al público hasta el 15 de junio, con entrada libre.El Museo Panóptico de Ibagué invita a la ciudadanía a visitar la exposición y ser partícipes de este ejercicio de memoria y reconciliación.