El Panóptico registró 10.862 asistentes en el primer cuatrimestre de 2025, de los cuales 1.142 llegaron de España, México, Estados Unidos y otros países, consolidando al museo como un referente cultural y turístico regional.
El Museo Panóptico de Ibagué cerró abril con un balance de 10.862 visitantes, de los cuales 1.142 procedían de diversos países extranjeros, lo que equivale a casi 1.200 turistas internacionales en lo que va de 2025. Estas cifras sitúan al Panóptico como uno de los espacios culturales más atractivos del Tolima y como un imán para el turismo extranjero.
Según Antonio Aragón, curador del museo, España, México y Estados Unidos encabezaron la lista de países con más asistentes, lo que evidencia el alcance global de la oferta expositiva del Panóptico. La presencia de visitantes europeos y norteamericanos confirma el interés por propuestas contemporáneas que dialogan con la historia y el patrimonio de Ibagué.
Aragón destacó que este flujo internacional se suma a un robusto trabajo de mediación educativa: 23 instituciones entre colegios, universidades y fundaciones realizaron recorridos guiados, lo que refuerza la labor pedagógica del museo. Este componente formativo ha permitido acercar a estudiantes y profesionales a proyectos interdisciplinares que conectan arte, historia y cultura regional.
El curador aclaró que el Panóptico abrió sus puertas hace apenas tres años pero ha logrado posicionarse gracias a su lenguaje museográfico innovador y a su constante rotación de exposiciones temporales. Estas iniciativas han atraído tanto al público local como al internacional, generando un reconocimiento que va más allá de las fronteras nacionales.
La cifra de visitantes internacionales no solo fortalece la reputación del museo, sino que también contribuye a la economía local: el turismo cultural impulsa la hotelería, la gastronomía y el comercio en Ibagué. Expertos en turismo señalan que espacios como el Panóptico son fundamentales para diversificar la oferta y atraer nuevos segmentos de viajeros.
El Museo Panóptico funciona de martes a domingo, de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., y espera mantener la tendencia al alza durante el resto de 2025 con la programación de exposiciones y actividades temáticas. La administración del recinto invita a residentes y visitantes a aprovechar este horario y conocer las colecciones permanentes y temporales.
Antonio Aragón finalmente agradeció a quienes han apoyado el proyecto y extendió una invitación abierta: “Vengan a vivir esta experiencia enriquecedora; el Panóptico es un proyecto vivo, en constante transformación y al servicio de la comunidad”. Las cifras de 2025 demuestran que el museo ya es un referente nacional e internacional con un futuro prometedor.