Durante un encuentro con el Comité Departamental de Cafeteros del Tolima, líderes políticos y gremiales discutieron estrategias para impulsar la caficultura regional, abordando desafíos y oportunidades para el sector.
En un desayuno de trabajo liderado por el Comité Departamental de Cafeteros del Tolima, se desarrolló una jornada de diálogo en la que participaron el senador Óscar Barreto Quiroga, el representante a la Cámara Alejandro Martínez y otros congresistas del departamento. También hizo presencia el director ejecutivo del Comité, Gildardo Monroy.
Durante el encuentro se discutieron los principales desafíos del sector cafetero en la región, así como las oportunidades de fortalecimiento económico y social de la caficultura tolimense. La conversación giró en torno a la necesidad de una agenda legislativa que respalde al productor, impulse el relevo generacional y mejore las condiciones de comercialización.
Los congresistas presentes reiteraron su disposición de seguir trabajando de manera articulada con el gremio y con las comunidades cafeteras, en busca de soluciones concretas que contribuyan al desarrollo rural y a mantener el posicionamiento del café del Tolima a nivel nacional.
El director ejecutivo del Comité, Gildardo Monroy, destacó la importancia de este tipo de encuentros para alinear esfuerzos entre el sector público y el gremio cafetero, enfatizando en la necesidad de políticas que promuevan la sostenibilidad y competitividad del café tolimense.
El senador Óscar Barreto resaltó el compromiso del Congreso con el sector cafetero, señalando que se trabajará en iniciativas legislativas que beneficien a los productores y fortalezcan la cadena de valor del café en el departamento.
Por su parte, el representante Alejandro Martínez subrayó la relevancia de apoyar a las nuevas generaciones de caficultores, promoviendo programas de formación y acceso a tecnologías que permitan modernizar la producción y asegurar la continuidad del sector.
El Comité Departamental de Cafeteros del Tolima, fundado en 1928, representa a más de 61,000 familias caficultoras en el departamento, siendo el tercer productor de café a nivel nacional. La caficultura en Tolima se caracteriza por su tecnificación y la presencia de cafetales jóvenes, lo que contribuye a la calidad y sostenibilidad del grano.
Este encuentro refleja el compromiso conjunto de líderes políticos y gremiales para fortalecer la caficultura tolimense, buscando soluciones integrales que impulsen el desarrollo rural y mantengan el prestigio del café del Tolima en el ámbito nacional e internacional.