El servicio de agua en Ibagué opera con normalidad este domingo 5 de enero de 2025, según informaron las autoridades municipales y la empresa de Acueducto y Alcantarillado IBAL. Pese a las fuertes lluvias registradas en la región, las bocatomas de Cay, Combeima, Cocora y Chembe están trabajando a plena capacidad, garantizando el abastecimiento a toda la ciudad.
De acuerdo con IBAL, los tanques cuentan con la capacidad necesaria para atender la demanda de agua potable. Además, los distritos están preparados para ofrecer un servicio eficiente y confiable a los usuarios, incluso en medio de condiciones climáticas adversas.
En paralelo, el personal técnico del programa “IBALContigo” atendió con éxito daños en las redes matrices de acueducto en los barrios Primavera, Entreríos y San Pablo. Los trabajos realizados en tuberías de 3, 4 y 6 pulgadas permitieron que el servicio se compensara y restableciera completamente durante la noche.
“Nuestro compromiso es garantizar el bienestar de los ciudadanos de Ibagué. Seguimos trabajando en el territorio para atender cualquier novedad y asegurar un suministro continuo del líquido vital”, destacó IBAL en su comunicado oficial.
Asimismo, se recordó a los usuarios que pueden reportar cualquier incidencia o requerimiento a través de la línea de atención de WhatsApp: 313 393 1214. Esta herramienta busca fortalecer la comunicación entre la empresa y la comunidad para una atención más ágil y efectiva.
Para ofrecer mayor transparencia, el ingeniero Fabián Tinoco, director operativo de IBAL, compartió un audio en el que brinda detalles técnicos sobre el estado del sistema de acueducto y los trabajos realizados en las zonas afectadas.
A pesar de las lluvias, IBAL reiteró que no se han registrado desbordamientos ni obstrucciones significativas en las bocatomas, gracias a los planes de mantenimiento preventivo implementados desde meses anteriores.
La empresa hizo un llamado a los ciudadanos a usar el agua de manera responsable y reportar cualquier situación irregular para mantener la estabilidad del sistema y asegurar el acceso al recurso en toda la ciudad.