La joven de 19 años fue hallada sin vida en una zona boscosa de Ibagué tras acudir a una cita laboral. Su familia y amigos piden celeridad en la investigación para esclarecer los hechos.
Una profunda conmoción ha generado el asesinato de Alexsandra Sharit Ciro, la joven de 19 años y estudiante de la Universidad del Tolima, cuyo cuerpo sin vida fue hallado en un área boscosa entre el barrio Cañaveral y la urbanización La Esperanza, en Ibagué. La víctima había desaparecido la noche del viernes 7 de marzo tras acudir a una presunta oferta de empleo.
Según sus familiares, Sharit había recibido una propuesta de trabajo a través de redes sociales y fue citada en el barrio Cañaveral a las 7:30 p.m. Aunque una de sus compañeras de vivienda rechazó la oferta, la joven decidió asistir sola. Desde entonces, su paradero se convirtió en un misterio y su teléfono dejó de estar activo a las 10:00 p.m.
La preocupación creció entre sus allegados, quienes emprendieron su búsqueda y difundieron su desaparición en redes sociales. La angustia se transformó en tragedia cuando, la mañana del sábado 9 de marzo, un transeúnte alertó a la Policía sobre la presencia de un cuerpo en un sector boscoso cercano al CAI del barrio La Gaviota.
Las autoridades confirmaron que la joven presentaba múltiples heridas con arma cortopunzante en el pecho y otras partes del cuerpo. Sin embargo, aún no se ha determinado si el crimen estuvo relacionado con un robo, un ataque premeditado o si la oferta de empleo fue una trampa para atraerla a la zona.
“Nos dicen que mi prima fue violentada, que hubo signos de violencia fuerte y que fue lesionada con arma blanca, pero no sabemos si fue un asalto o algo planeado”, expresó un familiar de la víctima, quien exigió respuestas claras por parte de las autoridades.
El caso es investigado por la Sijín y la Fiscalía General de la Nación, quienes trabajan para esclarecer los hechos y dar con los responsables del crimen. Por su parte, la Policía ha solicitado la colaboración de la comunidad, habilitando la línea 123 para recibir información que ayude a avanzar en la investigación.
Mientras el proceso judicial avanza, el Tolima se une en un clamor de justicia por Sharit. Su familia y amigos han organizado velatones en Cunday, su tierra natal, e Ibagué, con el fin de honrar su memoria y exigir que este crimen no quede en la impunidad.
Este caso ha reavivado la preocupación por la seguridad de las mujeres en la región, generando llamados de distintos sectores a reforzar las medidas de protección y prevención de la violencia de género.